¿Tenés una pyme y querés exportar? Te podés sumar al nuevo programa gratuito de DHL para entrenarte en comercio internacional

Las empresas podrán acceder a webinars, paneles y podcasts para llevar sus productos a otros lugares del mundo. Además, se brindará la oportunidad adicional a las pymes de participar por un premio de US$ 9.000 en envíos internacionales por DHL
 

Image description

DHL Express Argentina refuerza su compromiso en apoyar a las pymes exportadoras y startups a través de DHL Bootcamp, un nuevo programa que ofrece entrenamientos gratuitos en comercio internacional.

Las capacitaciones virtuales se realizarán hasta diciembre en https://bootcamp.dhl.com.ar/ y ofrecen conocimientos simplificados para exportar, acceso a información para identificar oportunidades de expansión e interacción con expertos y emprendedores exitosos, con el fin de que las pymes participantes aprendan, descubran y desarrollen habilidades que les permitan exportar sus productos al mundo.
 


“Ponemos a disposición de las pymes exportadoras nuestros conocimientos como especialistas internacionales, en colaboración con los principales actores del ecosistema de empresarios y emprendedores. DHL aporta todo su conocimiento, en línea con la necesidad de aumentar las exportaciones para generar divisas para el país”, afirma Alejandro Jasiukiewicz, gerente general de DHL Express Argentina

DHL Bootcamp ya cuenta con más de 3.000 registrados a nivel nacional. Incluye webinars, paneles y podcasts, dictados por especialistas en comercio internacional, y una sección de blogs con entrevistas y artículos de interés. Algunos de los temas que se abordan son las oportunidades y las tendencias post-COVID-19, las claves del éxito en la estrategia de expansión internacional y cómo identificar los mercados en el exterior, el marketing digital para los negocios cross border, el armado de precios, las operatorias bancarias y el rol del courier en los procesos de exportación para envíos mayores a 50 kg.

Además, DHL Bootcamp brinda la oportunidad adicional a las pymes de participar por un premio de US$ 9.000 en envíos internacionales por DHL. Los participantes podrán postular su estrategia de internacionalización entre el 14 y el 18 de diciembre, y el anuncio del ganador será el 22 del mismo mes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?