Teatro para bebés (¡y una obra con más de 500 kilos de sal!)

Puede sonarte un tanto “raro”,  pero lo cierto es que todos los domingos de marzo, con un concepto y una estética diferentes, se está presentando en el Teatro Real la obra “¿Hay alguien ahí?”, para bebés de entre 0 y 3 años.
En un ambiente de semioscuridad en el que los niños siguen la luz y luego pueden jugar con la escenografía -que por cierto consta de unos 500 kilos de sal-, esta es la única experiencia que trabaja con los sentidos en niños de tan corta edad en Córdoba. (Más sobre el teatro sensorial y una escenografía armada con sal, en ver nota completa).

Image description
Image description
Image description

“En 2008 hicimos un taller con Adolfo Simón, un español que vino al Festival para Niños y Jóvenes ese año y la verdad es que la experiencia fue muy rica, y muy al estilo del teatro europeo”, relata Marina Abulafia, directora y actriz de teatro para niños.

¿Hay alguien ahí? tiene una duración de 30 minutos y no más de 70 espectadores en la sala, para que los niños puedan disfrutar a fondo la experiencia.

“Es un viaje al placer, con dramaturgia invisible, en la que los bebés siguen la luz y cuando la obra termina pueden jugar con los 500 kilos de sal industrial que usamos como escenografía”, cuenta al tiempo que explica que la sal representa lo árido del mundo cuando llegamos a él.

La idea de este tipo de teatro por el que ya pasaron unos 1.000 espectadores entre padres y bebés, es iniciar a los niños desde corta edad en la experiencia del teatro.

Sinópis de la obra
Un árbol permanece silencioso, enterrado en una montaña inconmensurable de sal. Sal de vida, terreno hostil, despojado, austero, sal que conserva.

Un ojo se detiene, contempla la desolación, y se pregunta, ¿quién está ahí?

Un árbol se impone, abraza al Universo con sus ramas, como queriendo unir el cielo con la tierra. Un árbol que fue flor, fruto, semilla por siglos y se ha detenido, ha contenido al tiempo en una semilla.

Unas manos penetran la sal, un sonido rompe el silencio, despierta la memoria, empuja por salir...

Despierta el universo salobre y acaricia, nutre al árbol.

Árbol y sal danzan juntos la vida, tejen su historia con lanas de colores, anida un pájaro, navega un hombre ciudades de sal,  un equilibrista del tiempo.

Florecen juntos, se arrullan, los seres que surgen como "terrones de esperanza".

Días y horarios:
Teatro Real sala Azucena Carmona
Domingos de marzo de 2011 a las 17 y 18 (se agregó una función  a las 17)
Entrada general $ 20, bebés hasta 3 años gratis. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?