¿Te pasás a GNC? Llegó la tienda de suplementos nutricionales (con planes de expansión para 2019)

Todos los años crece el número de personas que hacen ejercicio y buscan las mejores opciones para una alimentación saludable. Los complementos son una buena opción, siempre y cuando, sepas qué tomar y para qué sirve. Esto fue lo que motivó a Agustín Berardo, director general de GNC Argentina, a traer este “supermercado” de suplementos al país. ¿Llegan al interior? Enterate en nota completa.

Image description
Image description

Como buen fanático de la vida sana y del deporte, Agustín Berardo comentó que en sus viajes a Estados Unidos, conoció una de estas grandes cadenas, llamadas GNC (General Nutrition Center). Vió, además, el potencial que Argentina tenía para poder incorporar y consumir este tipo de productos e instaló el primer local en Vicente López en noviembre de 2017.

Hace unos años se creía que este tipo de suplementos (vitamínicos, dietarios, deportivos, nutricionales, etc.) estaban orientados solamente a fisicoculturistas. Berardo nos cuenta que esta tendencia cambió ampliamente y que ahora el público es muy variado y depende de las necesidades de cada uno.

Un dato relevante es que el 70% de sus seguidores en redes sociales son mujeres. El director de la franquicia en Argentina definió que este cambio puede deberse al posicionamiento de la marca actualmente, la existencia de productos dedicados a la mujer en la vida diaria, a un concepto de vida saludable que incluya estos suplementos, entre otras causas.

Algo para resaltar, según Berardo, es que ellos además de dedicarse a la venta, hacen hincapié en el asesoramiento de sus clientes. Sus empleados no sólo deben estar capacitados sobre atención al público, sino también deben tener incorporados conceptos básicos de nutrición, saber leer paneles de información nutricional: deben dar soluciones a las inquietudes.

En el local de Vicente López, Buenos Aires, manejan alrededor de 10 marcas, entre ellas Star Nutrition, Ena, Universal Nutrition. Los diferentes tipos de productos se comercializan, mayormente, mediante el e-commerce donde también se ofrece contenido informativo: tips de entrenamiento, asesoramiento y recetas fit.

¿Planes de expansión?
El primer paso en su proyecto para cubrir todo el país con locales de GNC es instalar un segundo local en el barrio porteño de Belgrano. Recién en 2019 comenzarían a expandirse por el resto del territorio argentino.

A la pregunta sobre su posible llegada a nuestra ciudad, Agustín Berardo responde: “queremos tener presencia en los principales lugares de Argentina y Córdoba es uno de ellos”. (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.