Te conviene estacionar 737 en el Taravella a llevar tu auto al centro.

Ya se sabe, las comparaciones son... ¡divertidas! Por eso nos llamó la atención los datos que nos dio Horacio Orefice, el titular del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos): por la política de tarifas que busca favorecer los vuelos de cabotaje, la hora de estacionamiento de un Boeing 737 en el Aeropuerto Ambrosio Taravella cuesta módicos $ 17, apenas poco más que una hora de estacionamiento de un Spark en la Playa Ocean de Olmos y Rivadavia. Por bajar en la estación Córdoba, el mismo avión le paga a Aeropuertos Argentina 2000 unos $ 57, una bicoca si se tiene en cuenta que cada unos de los 100 pasajeros de esos aviones pagan no menos de $ 300 por viajar.
El ORSNA regula las tarifas de las 57 estaciones aéreas del país, incluyendo las 33 concesionadas a AA2000 y busca que los vuelos internacionales -que pagan mucho más por los servicios aeroportuarios- subsidien el tráfico de cabotaje.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.