¿Te acordás de Winco? La marca crece en el canal online de la mano de sus éxitos: el tocadisco, la freidora sin aceite y más

A los nostálgicos se les vendrá a la cabeza su icónico tocadiscos pero la verdad es que hoy Winco comercializa más de 150 productos. La marca con 66 años de trayectoria en el mercado experimentó un crecimiento exponencial en el canal online durante 2020. El volumen total de ventas online que previo a la pandemia representaba el 15% ahora está en el orden del 60%. Para el próximo año promete una notebook de marca propia que será “la más económica del mercado”, dicen. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El tocadiscos no ha muerto. Winco lo revivió hace un par de años y fue un éxito. Y parece que muchos de sus productos han tenido la misma suerte durante este año.  

La pandemia obligó a la marca de artículos para el hogar a reconvertir su negocio al igual que a muchas otras empresas. Sin embargo, la adaptación tuvo sus frutos y la empresa pasó de un volumen total de ventas online del 15% al 60%.

“El aislamiento social y preventivo generó que millones de personas tuvieran que pasar mucho más tiempo en sus hogares y sintieran más que nunca la necesidad de tener “ayudantes” en casa. Pensamos que nuestros productos hacen eso justamente, ayudan a la gente en su vida diaria”, explica Hernán Zaleski, gerente general de la compañía.

La empresa viene de un crecimiento de ventas en el último lustro. Desde Winco destacan algunos hitos con los cuales sorprendieron en los últimos años: en 2017 generaron un boom de ventas con el relanzamiento del tocadiscos,  en 2018 la Eco Winco -primera bicicleta eléctrica certificada en Argentina-; en 2019 la freidora sin aceite para preparar comida saludable y el desarrugador a vapor fueron las estrellas; y este 2020 de pandemia fue sin dudas el año de la aspiradora robot inteligente, que además de pasar el trapo sola, aspirar y volver a la base de carga cuando se termina la batería, mapea los lugares para no pasar dos veces por el mismo sitio. 

¿Qué viene en 2021? 
Por lo pronto ya hay un adelanto: la máquina de hacer helados, que en solo 20 minutos permite hacer helados saludables y deliciosos a gusto de quien los prepare; como así también la “bomba” del mercado: una notebook con marca propia, que además promete ser la más económica del mercado, y la aspiradora inalámbrica ciclónica.

Winco, que actualmente ofrece más de 150 productos, cierra el 2020 con una facturación que supera los $ 570 millones y más de 350.000 unidades vendidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?