Tan linda que enamora (hasta en Semana Santa): Salta presentó su oferta turística en Córdoba

Después de mostrar los atractivos turísticos en la capital porteña, referentes del gobierno salteño hicieron su paso por Córdoba. El lugar elegido para hacerlo fue el Paseo del Buen Pastor, donde los interesados pudieron disfrutar de comidas típicas, bailes y artistas relacionados a la cultura salteña. ¿Querés saber con qué esperan a los turistas el próximos fin de semana largo? En nota completa te contamos.


 

Image description
Image description
Image description

Los salteños se preparan para recibir el fin de semana XXL que se acerca a finales de marzo. Desde el 28 del corrientes mes hasta el 2 de abril, inclusive, el Tren de las Nubes, Cafayate, el vino y las empanadas serán los principales atractivos de la provincia norteña.

En la presentación estuvo presente Juan Manuel Lavallén, ministro de cultura, turismo y deportes de Salta; Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Carlos Eckardt, presidente de la Cámara de Turismo de Salta y autoridades del gobierno cordobés.

Cerveza Salta fue la encargada de la recepción de los invitados. La música, la danza y la gastronomía también fueron protagonistas: luego de una degustación de empanadas típicas, el chef Tupac Guantay cocinó humita en chala que pudieron disfrutar los asistentes. También se realizó una cata de vino torrontés.

Se difundió el calendario cultural de actividades previsto para los 5 días del fin de semana largo, entre ellas se encuentran: el encuentro de la Virgen Dolorosa con el Justo Juez en San Antonio de los Cobres, el circuito de visita a las iglesias de la ciudad de Salta, un vía crucis gaucho en la ciudad de Metán, caminata con antorchas en San José de Cerrillos, la representación de la Pasión de Cristo en Chicoana o la “quema del Judas” en Cachi.

En diálogo con InfoNegocios, el ministro Juan Manuel Lavallén, hizo referencia a que tienen “expectativas interesantes”. El número de visitantes para la misma fecha en 2017 fue de 30 mil personas y este año estiman superar esa cifra.

En cuanto a las plazas hoteleras y reservas aéreas, “al día de hoy estamos manejando un 85% de ocupación, tanto de aviones como de hoteles, lo cual nos indica que vamos a tener una muy buena Semana Santa” sostuvo.

En cuanto a los destinos más elegidos dentro de la provincia, Lavallén indicó que los visitantes prefieren la ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, el Tren a las Nubes. Con el calendario de actividades previsto planean sumar otros lugares y atracciones a los ya elegidos.

La mayor cantidad de turistas viene desde...
En palabras del ministro, “tenemos varios mercados muy importantes: la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán”. Sobre los visitantes extranjeros, hay una fuerte presencia de franceses, alemanes y una creciente llegada de italianos. ¿Los motivos? “Nos eligen porque somos una provincia con mucha tradición, una provincia donde las raíces de nuestro país se sienten, se viven con nuestros gauchos, con nuestro folklore, con nuestra cultura; y les gusta mucho eso, se disfruta mucho”. (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.