Talento, tecnología y sustentabilidad se unen en Datazón (cuándo y dónde inscribirse)

El jueves 8 de mayo Córdoba será sede de la segunda edición del encuentro que invita a estudiantes, profesionales y entusiastas del mundo tech a descubrir el poder de los datos y su rol en la transformación digital.

Organizado por Pi Data Strategy & Consulting, en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de UTN Córdoba, Datazón se realizará en la UTN el jueves 8 de mayo a partir de las 13:15 horas, con entrada gratuita a cambio de una donación para el Banco de Alimentos.

Datazón se posiciona como un espacio de aprendizaje y conexión para quienes buscan iniciarse o crecer profesionalmente en el ecosistema IT. A través de charlas sobre inteligencia artificial, analítica, automatización, arquitectura de datos y estrategia empresarial, se explorarán las tendencias que están redefiniendo la forma en que las organizaciones toman decisiones y generan impacto.

Además de ser un evento de formación, Datazón pone un fuerte acento en el compromiso social y ambiental. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, la iniciativa promueve la educación de calidad, la empleabilidad en el sector tecnológico y la innovación con impacto. En esta edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente de Córdoba, que acompaña las acciones sustentables del evento, desde el consumo responsable hasta la reducción de residuos.

Datazón representa una apuesta por el desarrollo de Córdoba como ciudad tecnológica, reuniendo a empresas, organismos públicos, universidades y la comunidad en un mismo espacio de colaboración, formación y propósito. La acreditación será a las 13.15 horas y el inicio de charlas a las 14.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)