Sura no se durmió: inauguró su edificio sustentable en Córdoba (cabecera de Cuyo, NOA y Centro)

La empresa de seguros Sura Argentina muda sus oficinas de Córdoba a un nuevo edificio sustentable en 27 de abril 436/438, frente a la Plaza Italia y a metros del Palacio 6 de Julio. Demandó una inversión de $ 7 millones.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

En efecto, se trata de la primera sucursal de la compañía en el interior del país diseñada bajo los conceptos de sostenibilidad ambiental que, a su vez, funcionará como cabecera regional de las zonas Centro, Cuyo y NOA del país. 

El edificio incluye puntos de reciclaje y busca reducir el uso de papel y plásticos, fomentando la utilización de pólizas virtuales, vasos ecológicos y resmas de hojas de caña de azúcar.  Además, está equipado con grifería especial con corte automático y medición de consumo, y con iluminación 100% led reforzada con luz natural. Adicionalmente, cuenta con un espacio verde con conectividad y mesas de trabajo para que los empleados puedan llevar a cabo sus tareas en contacto con la naturaleza, y con espacios de estacionamiento para bicicletas y monopatines.
 


La sucursal ya se encuentra activa mediante un sistema de acceso por turnos que permiten solo el 20% de ocupación, a fin de cumplir con los protocolos de seguridad establecidos. De cara a las nuevas tendencias en el campo laboral y a los distintos roles que interactúan en la compañía, el proyecto busca adoptar una modalidad de organización flexible y lograr una coherente integración de espacios que fomenten el trabajo colaborativo. A su vez, con el objetivo de promover y apoyar a la industria nacional, se convocó a emprendedores locales que aportaron sus diseños generando así un valor adicional.

“En Sura detectamos la tendencia de una mayor conciencia ecológica, por lo que consideramos fundamental promover acciones en pos del cuidado y preservación del medio ambiente, como el ahorro de energía y el uso responsable de los recursos naturales. Bajo estas premisas, el proyecto busca proporcionar un ambiente interior cómodo y saludable, generando un clima ameno y mejorando la productividad de las personas”, afirma Martín Contreras, gerente regional Centro, Cuyo y NOA de SURA Argentina.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?