Sipssa abre su quinta sucursal en el interior de Córdoba: desembarca en Villa María

La empresa de medicina prepaga del Grupo Allende atenderá a sus afiliados con una amplia gama de prestadores locales. La apertura en el sur cordobés se suma a otros tantos puntos de atención en sectores estratégicos de la provincia, como Alta Gracia, Jesús María, Río Segundo y Carlos Paz.

Image description

"El año pasado, cuando cumplimos 20 años, anticipamos que nuestro objetivo era expandirnos y lo estamos cumpliendo. Siempre bajo nuestro lema `crecer para estar cada vez más cerca'", señala José Lozada, titular de la firma al referirse al reciente desembarco en la ciudad de Villa María.

La sucursal funcionará en la calle Chile 128 de esa ciudad y será la séptima de la empresa. A las cinco del interior se le suman las dos que posee en la Ciudad de Córdoba: Cerro de las Rosas y Centro.

La prepaga tiene hoy más de 35.000 afiliados y más de 400 prestadores de salud, dentro de los cuales se incluyen ópticas, farmacias, centros de salud, odontología y emergencias médicas.

"La apertura de la sucursal Villa María es trascendental debido a la importancia y desarrollo de la región, que ya cuenta con Universidad, un significativo crecimiento poblacional y del polo agro-industrial. Arribamos a esta gran ciudad con una amplia cartera de prestadores regionales y todo el respaldo en la Ciudad de Córdoba del Sanatorio Allende", destacó el titular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.