Se viene la primera Bizarren Miusic Parti del 2011 en La Vieja Usina

¿Pagarías $ 30 para ver a Pablito Ruiz y a Sergio Denis? ¿Y si te digo que además podés bailar al ritmo de Las Primas, Machito Ponce o Johnny Tolengo y hasta ver la proyección de Mingo y Aníbal en pantallas gigantes? Si la respuesta es un no rotundo, quizás te estés quedando afuera de uno de los fenómenos del momento: La Bizarren Miusic Parti. Si la respuesta es sí, te contamos que el 18 de marzo se larga la temporada 2011 en La Vieja Usina. Las entradas se consiguen por $ 30 y arranca a las 23:04. Ni un minuto antes ni un minuto después. (Otros artistas que pasaron por la Bizarren en nota completa).

Image description

La Bizarren Miusic Parti se ha convertido en un fenómeno de gran convocatoria que revaloriza el espíritu festivo de las discotecas y le rinde culto a los viejos tiempos, sin prejuicios, y con la diversión garantizada. Allí puede pasar cualquier cosa: desde escuchar los hits de Las Primas, Machito Ponce o Johnny Tolengo, disfrazarse de Pac Man o convivir con el hipopótamo de Pumper Nic.
Hasta el momento, ya pasaron por la Bizarren Leo Mattioli, The Sacados, Fabián Schultz, Carlitos Balá, Clericó con Cola, Amar Azul, Los Sultanes, Jazzy Mel, Lía Crucet, Donald, Pocho La Pantera y muchísimos artistas más.
¿Te picó el bichito de la nostalgia? Agendá el viernes 18 de marzo en La Vieja Usina

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.