Se viene el Índice de la Actividad Inmobiliaria del Cedin y la Ceduc presenta Índice de Ventas.

El Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) despidió el año haciendo lo que mejor hace: presentando un análisis económico del año 2010 -con foco en el sector inmobiliario- y delineando las perspectivas hacia el 2011. La conferencia estuvo a cargo de Guillermo Acosta, director de IIE de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Las novedades para el próximo año estuvieron a cargo del presidente del Cedin, Diego Roberts (foto), quien en pocos meses termina su mandato al frente de la entidad. El directivo adelantó que en 2011 se comenzará a difundir el Índice de la Actividad Inmobiliaria, una encuesta de expectativas entre los socios de la entidad, que contendrá además el análisis de otras variables. La investigación ya está en marcha y estiman que los primeros resultados se conocerán el próximo año. Además, organizarán un ciclo de análisis con la idea de “aportar voces que ayuden a clarificar el panorama” en un año electoral.
Por su parte, hoy la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba (Ceduc) presenta los primeros resultados de la Encuesta de Ventas de Inmuebles en Córdoba, sobre el cual se elabora el Índice de Ventas Ceduc.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.