Se acabó la discusión: los call centers son de Comercio.

"Los call centers se dedican a la venta y posventa de productos y servicios para lo cual realizan un grupo de tareas específicas como son back office, mesa de ayuda, adquisición, retención y fidelización de clientes, atención a consultas, cobranzas, encuestas, estrategias de marketing y relacionamiento. Es decir, servicios tercerizados vinculados netamente a la actividad comercial como retail, bancos, seguros, internet, entre otros, y no a la tarea que presta una compañía de telefonía", dicen desde la Cámara de Empresas de Servicios de Contactos para Terceros de la Provincia de Córdoba.
Y al parecer la discusión está zanjada: durante 2010, más de veinte fallos ratificaron que los empleados de los call centers pertenecen al sindicato de Comercio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.