Schiaretti, Martín Gill, Melconian, Pagni y más en las jornadas de la CAC Delegación Córdoba

Bajo el concepto de “El camino impostergable” la CAC invita a participar de la 7º edición de la Jornada de Infraestructura, donde disertantes de escala nacional e internacional dirán presente para hablar sobre las nuevas estrategias pospandemia. Mirá.
 

Image description

Del 19 al 22 de octubre a las 16:30 hs. y de manera 100% online, la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción llevará a cabo la 7º edición de su Jornada de Infraestructura “El camino impostergable”, un evento online donde diversos referentes del rubro y profesionales de sectores afines darán cátedra sobre este concepto clave para la reactivación del sector. Una jornada distinta pero con el mismo objetivo: el de  acercar nuevos debates y generar un espacio compartido de experiencia entre profesionales,  funcionarios y referentes de la industria. 

“Hoy nos enfrentamos a dos complejos desafíos: atender la salud pública y buscar nuevas  estrategias económicas. Las organizaciones tendrán un papel decisivo en esta nueva realidad,  repensando la infraestructura como una premisa impostergable”, explica Luis Lumello, presidente de la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción
 


El cronograma
El lunes 19 de octubre a partir de las 16.30hs, y bajo el lema de Obra Pública: el motor para salir de la crisis, el presidente de la Jornada de Infraestructura, Horacio Berra, iniciará el encuentro que continuará con las presentaciones de Carlos Melconian y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill

Para el segundo día, se dará la charla “La revolución de las Energías”, con un panel integrado por Marcelo Álvarez, secretario de Global Solar Council, Santiago Sajaroff, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables, y José Mario Cairella, Ex CEO de CAMMESA. En el cierre será el turno del Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello
 


El tercer día, miércoles 21, contará con las presentaciones de Mario Barra, presidente de Vates, María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21, y Carlos Baradello, general partner en Alaya. El título de la jornada que concluye con la presentación del ministro de Educación Walter Grahovac, será “Calidad educativa, el desafío de la equidad”. Para concluir con la edición 2020, el jueves 22 de octubre se hablará de “Institucionalidad: expectativa vs realidad” con la presentación del analista político Carlos Pagni, y será el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, quien dará cierre a esta edición.

¿Querés participar? Mirá
Los interesados podrán participar de manera gratuita, vía streaming con tan solo inscripción previa, que pueden hacerla aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?