Savant Pharm adquiere el laboratorio Szama y amplía su portafolio de especialidades y marcas

“Esta incorporación posiciona a Savant en un lugar estratégico para ofrecer a los profesionales una propuesta dermatológica integral. Es un negocio que nos permite ingresar en una nueva especialidad de la mano de una empresa con una trayectoria de más de 70 años en dermatología”, dijo Hernán Giovanini, director general de Savant.

Image description

El laboratorio farmacéutico Savant Pharm anunció la compra de Szama, laboratorio de especialidades dermatológicas, y con ello, incorpora toda su trayectoria y expertise de más de 70 años en el cuidado de la piel.

Con esto, Savant adquirió al laboratorio Szama con todas sus marcas exclusivamente dedicadas a dermatología en distintas patologías cutáneas como acné, micosis, dermatitis atópica, caída del pelo, psoriasis, quemaduras, pediculosis, entre otras.

El Director General de Savant, Hernán Giovanini, expresó: “Esta incorporación posiciona a Savant en un lugar estratégico para ofrecer a los profesionales una propuesta dermatológica integral. Es un negocio que nos permite ingresar en una nueva especialidad de la mano de una empresa con una trayectoria de más de 70 años en dermatología”.

Szama es un laboratorio reconocido por el desarrollo, elaboración y comercialización de principios activos y tecnologías para tratamientos dermatológicos. Posee una amplia gama de marcas en el mercado como Aminocrem, Cistina B6, Sebosoap, Silicol,  Laurinol, Humiderm,Transderma, Piracalamina, Neopolin entre otros.

A través de esta adquisición, Savant amplía su portafolio, sumando esta línea dermatológica a las ya existentes de cardiometabolismo, antiinfecciosos, dolor y odontológico, con marcas como Motonial, Lipend, Fabogesic, Fabamox Dúo, Fluorogel , Tostop, Gripaben , entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.