Sanpellegrino suma gas (y glamour) al mercado argentino con sus Italian Sparkling Drinks

La marca italiana reconocida en todo el mundo amplía su portfolio en Argentina con la llegada de sus Italian Sparkling Drinks, una línea de bebidas gasificadas elaboradas con frutas mediterráneas, elaboradas bajo un proceso que resalta su sabor natural.

Sanpellegrino Limonata, Pompelmo y Aranciata Rossa son los sabores de esta nueva bebida que estará disponible en el país. A ellos se suma la Acqua Tónica Sanpellegrino, que ya estaba disponible en el mercado local y ahora se integra a la propuesta completa de la marca.

Sanpellegrino Italian Sparkling Drinks está pensada para consumidores que buscan una propuesta distinta: no es una gaseosa, sino una bebida gasificada premium, elaborada con frutas 100% naturales de Sicilia y Calabria.

¿Dónde se encuentran? Las nuevas Sanpellegrino Italian Sparkling Drinks ya están disponibles en restaurantes, bares, vinotecas y puntos de venta seleccionados en todo el país (con un precio sugerido de $ 5.950), mediante la distribución de Distribuidora Ley Seca.

“El mercado de bebidas premium sin alcohol en Argentina está creciendo. Y con este lanzamiento buscamos posicionar y ampliar la presencia de Sanpellegrino tanto en bares y restaurantes, como en situaciones cotidianas, buscando estar presente en la vida diaria de los consumidores, incluso en sus hogares”, explica Jorge Muñoz Olesti, Gerente General de Distribuidora Ley Seca, distribuidora exclusiva de la marca en Argentina. 

La historia de Sanpellegrino

Desde 1932, Sanpellegrino transforma frutas mediterráneas en bebidas gasificadas únicas. La primera Aranciata nació como un experimento con jugo de naranja y agua con gas y se convirtió en un ícono italiano. Hoy, la marca sigue fiel a esa tradición: usar fruta cuidadosamente seleccionada en Sicilia, Calabria y otras regiones del sur de Italia, respetando la estacionalidad y con procesos que preservan el aroma, la frescura y el color natural de los cítricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)