¿Sabés por qué el Orfeo se llama así? ¿Sabés quién propuso e hizo esa marca? (la historia detrás del gigante)

Hace casi dos décadas, un joven comunicador recibía un encargo distinto para hacer una marca internacional. En primera persona, cómo nació “Orfeo Superdomo”.
 

Image description

Esta semana nacerán las marcas 859 y 860 creadas para emprendedores. Gente que tiene fe en sus ideas, en sus proyectos. Soñadores que silenciosamente impulsan a las naciones. 

Es una de nuestras especialidades esta de crear marcas y así -un día de hace varios años- llegó a nosotros la tarea de crear la marca para un estadio. 

Nos encontramos con un emprendedor que nos comparte que quiere hacer… ¡tres estadios! Uno en Córdoba, Argentina, otro en Miami, Estados Unidos y el último en París, Francia. 

Luego de escuchar su inquietud organizamos dos viajes. Uno para que el Gigante Soñador conozca el Estadio Cantoni de San Juan, donde gentilmente nos recibió Daniel Martinazzo quien organizaba el Mundial de Hockey sobre patines. Los dos estadios son muy parecidos y los temas de administración se podían conocer allí. 

Luego llevamos al soñador a Buenos Aires y organizamos una reunión con un amigo de mi familia, Tito Lecture, quien nos abrió las puertas del Luna Park. El gran Tito Lecture fue crudo, claro y valiente para decirle a Tati Bugliotti lo que significaba crear un estadio. 

Entre grandotes se entendieron y a nosotros nos quedó la misión de crearle la identidad y así nació esta marca que con mucho amor y cariño creamos. Un nombre que identifica a un lugar que día a día se transformó en un punto de referencia en la ciudad. Y no solo por la situación geográfica, sino -y por sobre todo- por las miles de emociones que se han vivido allí, en ese templo de la cultura y el desarrollo humano.

He creado muchas marcas y puedo asegurarles que ellas nunca mueren, siguen vivas en el corazón de aquellas personas que las disfrutaron.

Salud Orfeo (*).

Juanjo Vargas (**)

(*) Orfeo (en griego Oρφεας) es un personaje de la mitología griega. Según una creencia bastante difundida, sería hijo de Apolo y de una de sus musas, Calíope. Según los relatos, cuando tocaba su lira, las fieras se calmaban, y los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar sus almas.

(**) Comunicador social con experiencia en publicidad y marketing desde 1988. Creador de 7 Metodologías de Comunicación y 2 Libros sobre la especialidad. Creador de empresas de comunicación, software, telecomunicaciones y omnicanalidad. Creador de más de 800 marcas, ha guionado más de 1.500 audiovisuales y escrito más de 700 jingles. Hasta el momento ha dictado 925 conferencias sobre Comunicación en 7 Naciones y 9 provincias Argentinas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?