Reabre Clínica Diquecito, el centro de salud con foco en obesidad y adicciones (donde hay mayores riesgos de complicaciones por COVID-19)

Tras cinco meses de inactividad como medida preventiva, la clínica vuelve a abrir sus puertas para sus pacientes cordobeses haciendo foco en afecciones como el sobrepeso, salud mental, adicciones y tabaquismo, las cuales crecieron producto del confinamiento.

Image description

La clínica cordobesa reabre sus puertas con un objetivo bien claro: enfocarse en pacientes que padecen comorbilidades que acrecientan los riesgos de complicaciones por COVID-19. Por este motivo, la institución ha comenzado a atender la creciente demanda de consultas por afecciones tales como el sobrepeso, salud mental, adicciones y tabaquismo, para algunas de las cuales cuenta con lista de espera.
 


“Venimos trabajando con este grupo desde hace muchos años; somos especialistas en ello y contamos con un gran equipo profesional para ayudar a cada una de estas personas a mejorar su situación de salud y fortalecerse”, afirma Andrés Hussey, presidente de Clínica Diquecito.
 
El máximo responsable de la institución agregó que en las últimas semanas se ha experimentado un “notorio crecimiento en la solicitud de internaciones por parte de personas que perdieron el control de su alimentación y subieron de peso, también por parte de personas que no están pudiendo lidiar emocionalmente con la situación que estamos viviendo y requieren tratamiento en términos de salud mental, como así también por parte de muchos que han generado algún tipo de dependencia a sustancias como el alcohol, pastillas para dormir o incluso drogas más duras, o bien que han tenido recaídas durante este período de cuarentena”. 
 


Andrés Hussey explicó también que la demanda es tan elevada que “hemos tenido que habilitar ya hace semanas una lista de espera para pacientes que nos solicitan internación urgente, que claramente la necesitan, pero que por el momento no están pudiendo llegar desde sus provincias hasta tanto se vuelta a permitir la circulación interprovincial”. 
 
Clínica Diquecito instrumentó un estricto protocolo en sintonía con lo exigido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Para garantizar la bioseguridad de sus instalaciones, los pacientes deberán contar con un hisopado negativo realizado con un máximo de 48 horas previas al ingreso. Estos serán provistos por la empresa (para los tratamientos de más de siete días), gracias a un convenio realizado con un laboratorio cordobés. Además, la institución ayudará a sus pacientes a gestionar los permisos de circulación, los cuales están autorizados para tratamientos prolongados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?