Rapihogar, la plataforma que ofrece soluciones básicas para el hogar, ahora es Vaitty (nombre con el que prepara su desembarco en España)

La startup cordobesa, conocida por haber nacido en 2017 como una plataforma para conectar usuarios con servicios para el hogar, anunció oficialmente su relanzamiento bajo el nombre de Vaitty.

“Dejamos atrás el nombre Rapihogar para dar paso a Vaitty, una marca que sintetiza nuestro propósito y evolución, sin perder nuestra esencia: simplificar la vida de las personas a través de los servicios y de la tecnología”, señalaron los cofundadores Nadir Donemberg y Mariano Buxdorf durante la presentación.

El cambio de marca refleja la diversificación que la compañía viene impulsando en los últimos años. De ofrecer soluciones básicas para el hogar, hoy amplió su propuesta hacia cinco verticales: hogar, movilidad, dispositivos electrónicos, salud y cuidado de mascotas.

Con más de dos millones de usuarios en Argentina y una red de 7.000 prestadores verificados, Vaitty se presenta como una plataforma tecnológica escalable que integra servicios a medida para aseguradoras, bancos y empresas de retail.

Desde Córdoba, la empresa apunta a convertirse en un actor regional. “Nuestra nueva identidad refleja lo que somos y hacia dónde vamos”, indicaron los voceros.

Actualmente, Vaitty trabaja con aseguradoras de primera línea. Su plataforma tecnológica interoperable permite a las compañías integrar servicios bajo un esquema de marca blanca, agilizando procesos y ofreciendo valor agregado a los clientes.

Innovación tecnológica, el corazón de camino hacia la internacionalización

La innovación tecnológica está en el corazón del proyecto. Javier Cuenca, CTO de la empresa, subrayó: “aportamos valor a las compañías a través de la tecnología, integrando con los ‘cores’ de sus plataformas”.

Entre sus desarrollos más recientes se incluyen chatbots, voicebots y soluciones basadas en inteligencia artificial para agilizar procesos, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente

La plataforma de Vaitty permite integrar medios de pago, automatizar gestiones y expandir canales de comunicación omnicanal, incluyendo WhatsApp, SMS, email y redes sociales. También ofrece análisis predictivo, dashboards personalizables y una extensa red de proveedores verificados que garantizan calidad en cada servicio. Esta propuesta apunta a clientes corporativos de sectores como seguros, bancos, retail, real estate y salud.

Camino hacia la internacionalización

El camino hacia la internacionalización comenzó en 2023, cuando Vaitty recibió en Madrid el premio a la Mejor Insurtech de Latinoamérica. Ese reconocimiento abrió la puerta a su desembarco en España, un mercado de gran volumen en emisión de pólizas y servicios de asistencia, donde se está proyectando  el lanzamiento operativo. “Es un mercado maduro, pero con grandes necesidades de automatización, inteligencia artificial y mejores precios”, destacó Nadir Donemberg

En 2024, la empresa reforzó ese proceso con una inversión de 300.000 euros del Grupo Telefónica, a través de su gestora de fondos Wayra e IOPE Ventures. El capital permitió acelerar el desarrollo de nuevos verticales, entre ellos un servicio de asistencia vehicular que busca convertirse en “el Uber de las grúas”. Con este producto, la compañía apuesta a transformar la experiencia de los usuarios al simplificar y digitalizar la asistencia en ruta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)