Rápido y seguro: Grupo Libertad ya tiene la opción de Mercado Pago en toda su red

El código QR llegó para quedarse. Ahora, en los supermercados Libertad se podrá abonar sin usar efectivo ni tarjeta. ¿El dato? Los pagos a través de Mercado Pago crecieron 217% en 2020 en nuestro país.

Image description

El sueño de muchos se hizo realidad: ya se puede ir a hacer las compras sin necesidad de llevar la billetera. Grupo Libertad sumó la opción de pago a través del QR de Mercado Pago en sus 25 sucursales en todo el país.  

¿Desde cuándo se implementará? Será a partir de este mes que estará disponible la nueva alternativa impulsando el fuerte crecimiento que tuvieron (y siguen teniendo) los pagos electrónicos para las compras cotidianas durante la pandemia.

El objetivo de la empresa es seguir apostando por la innovación digital y una estrategia de omnicanalidad; además de lograr una atención más integral para los consumidores de las 11 ciudades donde está presente Grupo Libertad.  

¿En qué ayudaría el pago mediante código QR? Mediante esta nueva forma de pago se busca dinamizar el proceso de compra y acompañar la intención del consumidor de buscar tener el menor contacto directo con dinero físico.

Los datos indican que en el último año los usuarios realizaron 217% más de pagos con QR de Mercado Pago respecto al 2019. Los principales rubros en los que se implementó este medio de pago son: veterinaria, supermercados, profesionales y servicios, hogar y recreación, y farmacias.  

“Estamos acelerando nuestra evolución hacia la omnicanalidad y la multiplicación de opciones para nuestros miles de clientes. Las operaciones digitales seguirán creciendo y la opción de pago QR con Mercado Pago sabemos que tendrá gran aceptación en nuestras comunidades”, expresó Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Grupo Libertad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos