Si antes era el ajedrez el juego que inspiraba a los estrategas en las batallas, hoy el póker es el que prepara a los líderes para hacer frente a sus nuevos desafíos en los negocios.
Esa es la premisa de la que parten desde PokerStars.net, según contó a InfoNegocios André Akkari, un brasileño que juega profesionalmente al póker y que brinda capacitaciones a los empleados de ejecutivos y gerentes de empresas de ese país, entre las que se destacan TIM (Telecom Italia Mobile), Bacardi, SindPR y Basf.
¿Por qué este juego de cartas sirve para referenciar lo que pasa en determinados momentos en las empresas? Afirman que el póker es una forma lúdica de representar la vida empresarial entre nueve personas sentadas en un mismo ambiente disputando constantemente una negociación.
Akkari dice que el póker es un deporte de lógica, negociación, presión y de administración del capital.
Las clínicas de póker que se realizan una vez por semana, las pruebas de situaciones de juego y la resolución de enigmas en la mesa, son algunos de los ítems abordados en las capacitaciones empresariales ligadas al póker.
El coach afirma que la clínica de póker en la empresa que se realiza una vez por semana, también trae resultados espléndidos porque a diferencia del resto de los juegos de cartas, se trata de un juego de habilidad que premia las buenas acciones, como pensar lógicamente y actuar empáticamente, y castiga las malas, como, por ejemplo, ser impulsivo al momento de tomar una decisión. Además, permite conocer al competidor a través de técnicas heterodoxas, como la lectura corporal de los adversarios.
Desde PokerStars.net afirman que el juego de naipes es muy útil para tomar decisiones en una negociación; mejorar la relación entre pares y con el líder; flexibilidad ante cambios inesperados y desarrollar el autocontrol.
Resumiendo: los que no tienen paciencia o son irracionales, quedan fuera del juego. Como en la vida de toda empresa ¿no?
Tu opinión enriquece este artículo: