¿Qué tan tolerante sos con tus compañeros de oficina?

Al parecer la tolerancia es una capacidad bastante preciada en el ámbito laboral: no lo decimos nosotros sino la gente de Trabajando.com, que realizó una encuesta entre más de 10.000 personas de cinco países de Iberoamérica. Según los datos, para el 59% de los argentinos ser tolerante es muy importante en el trabajo (también lo es para el 81% de los colombianos, el 76% de los chilenos, el 72% de los mexicanos, el 68% de los peruanos y el 58% de los españoles).
¿Y lo somos? El sondeo revela que la gran mayoría de los encuestados lo es. Llevan la delantera los españoles, argentinos y colombianos, todos con un 97%, le siguen los chilenos con un 96% de personas que reconocen ser tolerantes, luego vienen los mexicanos con 95% y finalmente los peruanos con un 93%. (Qué les molesta a los trabajadores y quién es la víctima de esta falta de paciencia en algunos trabajadores, en ver la nota completa).

Image description
Image description
- Si bien para muchos la tolerancia es un bien alcanzable, existe un porcentaje que se enfrenta día a día a distintas situaciones que superan sus niveles de resistencia. ¿Qué les molesta a los trabajadores? Un 41% de los argentinos se altera cuando algo le parece demasiado mal, al igual que ellos opina el 36% de los peruanos y un 25% de los españoles. Al 46% de los mexicanos en cambio, le molesta tener que depender de otros para terminar sus tareas. La misma situación es la más conflictiva también para el 37% de los colombianos y el 41% de los chilenos.

- ¿Y quién es la victima de esta falta de paciencia en algunos trabajadores? El 57% de los peruanos reconoce que es menos tolerante con su jefe, al igual que un 54% de los españoles y un 49% de los argentinos. Para el 64% de los mexicanos en tanto, lo más complejo es ser paciente con sus compañeros de área, al igual que ellos piensa el 48% de los chilenos y un 47% de los colombianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?