Por el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico la empresa Paper regalará 67.000 bolsas de papel 100% reciclado en 6 cadenas de supermercados

La empresa dedicada a la fabricación de bolsas y envoltorios de papel continúa su misión de impulsar el papel reciclado para minimizar el uso de las bolsas plásticas. Por este motivo, el próximo sábado 3 de julio, en el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico, los clientes que hagan sus compras en Libertad, Tadicor, Mami, Buenos Días, Mariano Max y Cordiez recibirán en línea de caja bolsas de papel 100% reciclado totalmente gratis.

Image description
Image description
Image description
Image description

El sábado 3 de julio se celebra el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico, y la empresa Paper lo festeja regalando 67.000 bolsas de papel 100% reciclado en 6 cadenas de supermercados: Libertad, Tadicor, Mami, Buenos Días, Mariano Max y Cordiez. Estas bolsas se pueden utilizar en los hogares como contenedor para separar residuos secos, y además se pueden volver a recuperar dejándolas en los contenedores de residuos secos distribuidos por toda la ciudad. 

“2021 sigue siendo desafiante para todos los rubros, pero este año en medio de la gestión de la pandemia, nos alegró  el gran interés de las marcas e instituciones al momento de ser parte de esta campaña de gran impacto y alcance. La 4ta edición del Día Mundial sin bolsas de Plástico es una acción que nos entusiasma hacer y que vemos cómo une a retailers, marcas de diversos rubros e instituciones, haciendo algo concreto y simple por el medioambiente, reemplazando bolsas plásticas por bolsas de papel reciclado en las compras cotidianas. Año tras año se suman nuevos puntos de entrega y supermercados a esta iniciativa, además de contar con el apoyo institucional de la Municipalidad de Córdoba, las empresas de recolección de residuos de la ciudad, Aguas Cordobesas, Casac y la Cámara de Comercio de Córdoba, en el compromiso de actuar en la reducción de uso de plástico que tanto afecta a mares, fauna y ambiente en general”, comenta Belén Aguirre, Marketing manager de Paper

Por su parte Mario Michelazzo, socio gerente de Paper, aporta: “Ser parte de la economía circular del reciclado de papel, trabajar  para potenciar sus ventajas y apreciar el interés del sector público, privado, la participación de toda la comunidad y  medios nos alienta a seguir por este camino. No solo convertimos papel reciclado en soluciones cotidianas para diferentes industrias, sino que apoyamos a instituciones que lo recolectan para llevarlo a las plantas donde vuelve a reciclarse y ser materia prima. Paper es parte de este círculo virtuoso de reciclado y quiere fortalecer todo el circuito, acercando packaging de papel reciclado para que las marcas lo pongan en valor conectando con el consumidor desde ese lugar, pero también integrando el hábito del usuario final, generando campañas como esta”.

"Desde Paper colaboramos con la estrategia de sustentabilidad de marcas de todo el país y damos ejemplo de cómo es más simple de lo que se cree activar cambios en el packaging o envases, simplemente eligiendo papel reciclado para comunicar su compromiso ambiental”, agrega Belén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.