Ponele onda a tu próximo viaje a Buenos Aires: mirá las nuevas obras en Vitrum

El hotel de lujo ubicado en el carismático Palermo Hollywood inauguró ocho habitaciones en su terraza privada. Cómo son y qué servicios se ofrece, en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Vitrum se funde a la perfección con su entorno palermitano: su estilo urbano y descontracturado combina decoración, arte y tecnología. En total, son 36 las habitaciones actualmente disponibles, pero la novedad son las ocho habitaciones ubicadas en la terraza del hotel.

Todas cuentan con terraza privada, minibar en la habitación, aire acondicionado, loza radiante en los baños, secador de cabello, teléfono en los baños, batas y toallas de lujo, sábanas de algodón egipcio de 500 hilos, caja de seguridad con capacidad para computadoras portátiles, WiFi sin cargo, TV LCD 42’’ y escritorio de trabajo.

Además, cada habitación cuenta con piezas únicas diseñadas por Paula Lavarello y otros diseñadores de renombre internacional que les dan un look original y auténtico que se conjugan con tecnología de punta y materiales naturales.

Para los amantes de la gastronomía, dentro de Vitrum Hotel hay un Sushi Club recreando una atmósfera que cautiva por su diseño, decoración y música lounge.

La propuesta incluye además un Spa con gimnasio, sala de masajes, saunas y una increíble piscina climatizada in/out en un espacio que propone un ambiente relajado y único en plena ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.