Pinturas Paclin se quiere meter en la industria automotriz (y abre más locales).

Pinturas Paclin es una empresa cordobesa con más de 30 años de experiencia que siempre se dedicó a “atender a la industria”, y que luego de la crisis del año 2001 empezó a trabajar para el consumidor final; desarrolló nuevas líneas y productos tales como: hogar y pintura, madera y repintado de autos, convirtiéndose en la única empresa cordobesa dedicada a la fabricación de pinturas para autos. “Incursionamos en este mercado luego de invertir en nuevas tecnologías que nos permiten desarrollar este producto, además por los años que tenemos en la industria podemos importar directamente la materia prima de Holanda y EE. UU. y lograr productos un 30% más barato que la competencia”, explica Federico Haefeli, encargado comercial de Paclin. Además desde la empresa tienen pensado para este año meterse en la industria automotriz de manera directa. “Estamos trabajando con la gente del Conicet para ver cómo podemos hacer que nuestras pinturas se usen directamente en las plantas donde pintan los autos osea que sea la pintura de fábrica”, dice Haefeli,
La empresa, que tiene su la fábrica ubicada en Av. Capdevilla al 6000, cuenta con 7 locales en Córdoba y espera nuevas aperturas: “queremos terminar el 2011 con 10 locales en Córdoba y para el 2013 esperamos abrir un local en La Rioja, uno en Catamarca y otro en Tucumán”, finaliza.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.