Piden que Arcor deje de usar jaulas en batería para gallinas (como Nestlé, Unilever y Mondelez)

Desde la ONG Sinergia Animal realizaron una protesta en pleno centro porteño para dar a conocer las condiciones en las que viven más de 42 millones de gallinas en la industria del huevo en Argentina y pidieron a la empresa Arcor que termine con estas prácticas dañinas conocidas como jaulas en batería.

Image description
Image description
Image description

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que busca ponerle fin a las peores prácticas de la ganadería industrial. Además, forman parte de la Open Wing Alliance, un frente unificado, iniciado por The Humane League, que se suma a la campaña de liberar a las gallinas ponedoras de huevo de estas jaulas.

En ese marco realizaron una performance artística en plena peatonal de la calle Sáenz Peña donde, con plumas sintéticas y pintados con “sangre”, diez personas estuvieron hacinadas en una jaula para mostrar cómo las gallinas sufren heridas y pierden sus plumas por el uso de este sistema de confinamiento predominante en el país.

Con el banner: "Arcor: decile no a esta crueldad", el pedido fue que la empresa adopte un compromiso de eliminar totalmente el uso de huevos de gallinas enjauladas. Una petición dirigida a Arcor que ya cuenta con más de 49.000 firmas y señala que los principales competidores -Nestlé, Unilever y Mondelez International- ya tienen una política de huevos libres de jaulas. 

"Arcor publicó una política insuficiente y con parámetros más bajos que estas empresas, no están comprometidos con la eliminación total de las jaulas", dijo Romina Viscarret, coordinadora de Sinergia Animal en Argentina.

Recientemente Nicolás Pauls fue la voz de un material investigativo de la ONG sobre cómo están constituidas las granjas de huevos argentinas: animales hacinados, en la mugre, sin poder realizar ninguno de sus hábitos de especie, sin poder estirar sus alas completamente y tampoco caminar. Estudios científicos confirman que las consecuencias son deformaciones óseas, osteoporosis, lesiones y pérdidas de plumas entre tantos otros problemas. 

Una lucha que está dando frutos

Estos sistemas de jaulas en batería convencionales ya han sido eliminados en más de 30 países por el sufrimiento que infligen a las gallinas. "En 2019 no podemos permitir este nivel de crueldad y Arcor siendo una de las empresas más grandes del país debiera dar el ejemplo", completó Romina Viscarret

Además, empresas como Unilever y Kraft Heinz se sumaron 100% al compromiso de erradicar estos métodos nocivos de sus plantas. McDonald's, Burger King, Subway y el Grupo Bimbo también han declarado que van a eliminar este sistema abusivo de sus cadenas de abastecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.