Nueva oportunidad para emprendedores: inscripciones abiertas para Emprendé ConCiencia

Se lanzó la tercera edición de Emprendé ConCiencia en la Sede Central de INVAP en Bariloche. El programa busca potenciar ideas de emprendedores que pretendan resolver problemáticas sociales y/o ambientales.

Image description
Image description

Se trata de una iniciativa de la Fundación INVAP y del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, con el apoyo del Grupo San Cristóbal, que tiene como objetivo potenciar ideas o proyectos de emprendedores de todo el país que, a través de la ciencia y tecnología, permitan resolver de manera innovadora alguna problemática social y/o ambiental.

En la inauguración de esta edición estuvieron presentes Héctor Otheguy, presidente de la Fundación INVAP;  Verónica Garea, directora ejecutiva de la Fundación INVAP; Patricio Gigli, director nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; y Eduardo Belio, director del Grupo San Cristóbal.

De este programa resultarán 15 ganadores, quienes participarán de dos semanas de capacitación intensiva en Bariloche, donde serán asesorados en aspectos técnicos, comerciales y de impacto. Luego, serán acompañados durante tres meses para implementar y validar su proyecto en territorio, finalizando en noviembre con una presentación final ante incubadoras y aceleradoras.

En este programa, asegura Verónica Garea, “lo único que se les exige a los emprendedores es su dedicación” y considera que esta oportunidad “es una experiencia enriquecedora para los asesores y emprendedores que intercambian saberes mientras construyen comunidad”.

Por su parte, Patricio Gigli, expresó: “Queremos resaltar el trabajo en conjunto, ya por tercer año consecutivo, entre el Ministerio y la Fundación INVAP que permite que emprendedores se motiven, mejoren sus ideas y sobre todo, puedan salir al mercado con una propuesta de valor técnicamente sólida y con potencial”.

Eduardo Belio, agregó: "Estamos muy contentos y entusiasmados en apoyar el programa Emprendé ConCiencia y acompañar a la Fundación INVAP y al Ministerio. El Grupo San Cristóbal es un grupo de empresas concebidas desde el origen mutualista de San Cristóbal Seguros y es ese origen mutualista el que nos compromete a una gestión de triple impacto, positivo, solidario y de largo plazo. Esta convicción es la que nos llevó a apoyar este programa”.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web y finalizan el 9 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.