Nubi Digital, una tarjeta prepaga para la inclusión financiera (como una Ualá, pero con Visa)

Nacida en 2017, la fintech se sube al barco de billeteras virtuales con el lanzamiento de su Nubi Cuenta, gracias a su alianza con Visa, donde los usuarios podrán acceder gratis a los beneficios de una de las financieras más famosas del mundo. Mirá.
 

Image description
Image description

Forjando alianzas con PayPal, Transferwise, Ripple y en colaboración con Visa, Nubi entra “a todo gas” con su nueva app virtual, Nubi Cuenta, donde cualquier persona podrá pagar, ahorrar y controlar todos sus consumos desde el celular.

Disponible para Android, la fintech no tiene cargos de apertura ni mantenimiento de cuenta, pudiendo tener todas las características referidas a una billetera virtual: una cuenta virtual (CVU); cargar y extraer saldo; enviar y recibir dinero entre familiares y amigos; pagar servicios; recargas de tarjeta SUBE y de celular. Además, dado el acuerdo con Visa, los usuarios podrán acceder a la red de Visa internacional, con la seguridad y fiabilidad a la hora de pagar suscripciones online o realizar compras en cualquier comercio físico u online de la red Visa, en Argentina y en todo el mundo.
 


La seguridad ante todo
Por cada pago realizado con tarjetas Nubi, las transacciones están protegidas por varias capas de seguridad, “la seguridad de los pagos es un factor crítico para garantizar que los consumidores se sientan seguros al usar sus teléfonos móviles para pagar. Aquí es donde el Servicio de Token de Visa agrega un gran valor a la experiencia de pago móvil, protegiendo los datos de nuestros consumidores” añadió Gabriela Renaudo, gerente general de Visa Argentina y Cono Sur.

Desde la simple activación de la tarjeta en la app de Nubi (la primera tarjeta vertical en frente y dorso), el usuario tendrá un número de tarjeta Visa virtual, que se le habilita al usuario mientras espera por su tarjeta física (Nubi la envía al domicilio).
 


Respecto al lanzamiento, Sebastián Böttcher, CEO de Nubi, se refirió a este desafío, afirmando que “Hoy la mitad de los argentinos no están bancarizados, y con el lanzamiento de Nubi Cuenta tenemos el gran desafío de generar una mayor inclusión financiera. Nuestro objetivo es que los usuarios puedan encontrar en Nubi una nueva forma de gestionar su dinero en forma eficiente y confiable". Y agregó: “Nubi realizó la alianza con Visa en noviembre de 2019 siendo la primera fintech en Argentina en lanzar una Visa Prepaga.  Emitió en mayo de 2020 los primeros plásticos. En ese mes se ha habilitado el servicio para un grupo reducido de usuarios, quienes ya han efectuado las primeras transacciones, tanto virtuales (e-commerce) como presenciales. En forma progresiva, Nubi está ampliando la lista de usuarios invitados”. 

Por su parte, Gabriela Renaudo comentó que “estamos muy contentos de que los usuarios Nubi tengan acceso a tarjetas prepaga Visa Contactless que les permitirán realizar transacciones de manera fácil, rápida y segura”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?