Mujeres en Tecnología celebra sus 2 años de trabajo en el ecosistema tech (nuevos lanzamientos)

La Comunidad MeT, fundada en Córdoba en 2018 con el fin de impulsar a las mujeres y personas no binarias en el mundo tecnológico, celebra su segundo aniversario con muchas propuestas y novedades.

Image description

En la “Semana aniversario MeT” se podrá ver el lanzamiento de la nueva identidad de la organización, que busca expandir fronteras y sumar propuestas que impulsan la participación de mujeres y personas de género no binario en diversas áreas de la tecnología. Entre otras acciones, se presentará la nueva página web de MeT y un blog en la plataforma Medium. Además, el día jueves 30 de julio habrá una MeetUp virtual con la comunidad para celebrar, compartir experiencias e invitar a los espacios de aprendizaje. El sábado 1 de agosto se realizará “La Editatón” donde integrantes de Comunidad MeT redactarán de forma colaborativa un artículo sobre la organización para Wikipedia. Por último, el domingo 2 de agosto será el lanzamiento de un directorio de fuentes conformado por mujeres referentes en el mundo de la tecnología.
 


La brecha de género en tecnología es un problema multicausal y requiere ser abordado desde diversos ángulos. Por su parte MeT busca inspirar, impulsar y acompañar a las mujeres y personas de género no binario en las distintas etapas de su interacción con el ecosistema tecnológico mediante distintas propuestas:

  • Programas de capacitación: formación teórica y práctica en las diversas áreas de la tecnología, dirigida a distintos niveles.
  • Generación de comunidad: MeT propicia espacios de encuentro y apoyo que potencian la construcción colectiva y la sororidad, mediante el acompañamiento a mujeres y personas de género no binario en cada etapa de su vínculo con la tecnología.
  • Investigación en género y tecnología: la organización lleva a cabo investigaciones y monitoreos que visibilizan la problemática de género en la industria y profundizan la comprensión de sus causas. Este trabajo también busca ser un gran paso para la creación de políticas públicas y programas de inclusión en Ciencia y Tecnología.
  • Desarrollo emprendedor: acompañamiento y motivación a la comunidad en el camino del emprendimiento en la industria tech.
  • Eventos y campañas: divulgación de saberes y visibilización de referentes mujeres y de género no binario en el entorno tecnológico.
  • Programas para el cambio cultural: asesorías en instituciones y organizaciones con la finalidad de generar reflexión y motivar el cambio hacia espacios más diversos e inclusivos.
     


Números de impacto MeT
A lo largo de estos dos años, MeT ha logrado que cientos de mujeres y personas de género no binario se sumen al mundo de la tecnología consiguiendo los siguientes resultados:

  • +500 mujeres y personas de género no binario forman parte de Comunidad MeT.
  • +1.000 personas participaron en los dos capítulos locales de la conferencia global WiDS (Women in Data Science) en Córdoba.
  • +900 personas participaron en capacitaciones de programación y distintas tecnologías.
  • +900 personas participaron de los Eventos y Meetups de Comunidad MeT.
  • +10.000 adolescentes participaron de charlas y talleres tecnológicos.
  • +20 empresas participaron en los talleres de Cambio Cultural.
  • Participación en eventos como Feria Futuro, Semana TIC, WED La Rioja, Py Data Córdoba, MuniEmprende PyME, entre otros.
  • Presencia en medios de gran alcance (La Voz, Canal U, La Nación, entre otros).
  • Apoyo de más de 140 empresas y organizaciones.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?