Movistar Play, la nueva plataforma multidispositivo de Telefónica (eSports, Movistar Series y HBO)

El nuevo servicio permite acceder a videos, señales de TV y películas, y está disponible para todos los clientes de la compañía que tengan internet en su hogar o planes móviles pospago.

Image description
Image description

Movistar Play, la nueva plataforma OTT (Over The Top) multidispositivo, brinda la posibilidad de ver contenidos desde distintos dispositivos, como el celular, PCs, notebooks, tablets y Smart TVs a través de la conectividad fija y móvil provista por la compañía o con cualquier banda ancha.

Para acceder a Movistar Play, los clientes deben descargar la app (disponible para Android y iOS) o ingresar a www.play.movistar.com.ar y activar su cuenta.

Una vez registrado, los clientes tendrán acceso sin cargo a los siguientes contenidos:

  • Movistar Series, un canal con producciones exclusivas de Movistar, que cuenta además con biblioteca on demand. Series como “Arde Madrid”, “El Embarcadero”, “La Peste”, “Félix” y muchas otras son contenidos que están disponibles únicamente en Movistar.
  • Movistar eSports, una señal dedicada exclusivamente a los deportes electrónicos y videojuegos.
  • Series y películas on demand
  • TV Pública
  • La Nación +

Los clientes que así lo deseen pueden sumar a su oferta de contenidos el “Pack Clásico”, que contiene canales de aire como Canal 13, Telefé, América y Canal 9, señales de noticias como Todo Noticias, Crónica, C5N y A24, y canales de entretenimiento y música como Quiero Música, Canal de la Música, Garage, PakaPaka y Encuentro, y próximamente se irán sumando otras. Este pack tiene un costo de $ 190.- (finales) por mes, y se verá reflejado en la factura del servicio Movistar del cliente que lo contrate.

Asimismo, también está disponible la función de alquiler de películas, que permite elegir la opción deseada en un catálogo que contiene estrenos (muy poco tiempo después de su paso por las salas de cine) y clásicos.

Otra de las características destacadas de la plataforma es que presenta las siguientes funciones avanzadas, que le dan al cliente más posibilidades de disfrutar de la experiencia de entretenimiento del modo que prefieran:

  • Acceso a los contenidos 24 horas después de su emisión.
  • Pausa en vivo.
  • Inicio de programación desde el comienzo, independientemente del horario de emisión original.

La presentación de Movistar Play trae además un beneficio exclusivo: los clientes tienen acceso directo y sin cargo hasta el 12 de abril a HBO. Tras esa fecha, quienes deseen continuar accediendo a este contenido deberán suscribirse al mismo, por un valor de $ 260.- (finales) mensuales.

Movistar Play es una plataforma en constante evolución, por lo que a lo largo de los próximos meses irá sumando más contenidos a su propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.