Metalúrgicos x 2: la UOM presentó su Observatorio (similitudes y diferencias con el de la CIMCC).

Un poco después de lo previsto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Córdoba presentó el Observatorio Social y Laboral 2010, el primero de una serie que se difundirá en forma bimensual tomando 4 aspectos de la economía: Indicadores de Córdoba; Indicadores Macroeconómicos; Indicadores de la Industria; e Indicadores Pymes, tal como lo habíamos adelantado. El economista Eduardo González Olguin (Partido Solidario) es el encargado de conducir el equipo de técnicos que tiene a su cargo la elaboración de los informes, que en un futuro próximo (lo prometen para dentro de un mes) sumará un índice de precios de la Canasta Nutricional Provincial. Para sorpresa (o no tanto) de la UOM, el Observatorio arrojó resultados bastante parecidos al que elabora la consultora MKT para la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba en lo que se refiere a la realidad del sector, aunque la interpretación de los datos es diferente. El de la UOM toma la opinión de los delegados de los trabajadores y el de la CIMCC la de los empresarios. (Similitudes y diferencias en ver la nota completa).

Image description
- Producción: El 47% de los entrevistados por la UOM opina que creció la producción en 2010 comparado con 2009. Entre lo empresarios, el 59% espera producir más este año respecto a 2009.

- Empleo: El 50% de los entrevistados por la UOM considera que el nivel de empleo aumentó en 2010 comparado con 2009. El 31% de los empresarios dice tener más empleados que un año atrás.

- Inversión: El 56% de los entrevistados por la UOM manifestó que no conoce sobre ningún proyecto de inversión previsto para 2010. El 47% de los empresarios cree que la rentabilidad será menor este año respecto a 2009, lo que desalienta las inversiones.

- Expectativas: El 83% espera cambios favorables en el sector para 2010. Durante el segundo cuatrimestre de 2010 mejoró la confianza empresaria entre los metalúrgicos cordobeses: creció 19% en comparación con el cuatrimestre previo, y 90% en comparación con un año atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.