Mercado Fitness arma las valijas y sale de gira por el interior del país (llega a Córdoba el “Business Tour 2019” el 24 y 25 de agosto)

(Por Luciano Aimar) Durante los próximos 5 meses Mercado Fitness saldrá de gira por el interior del país con una serie de eventos, destinados a conectar al público con algunos de los principales proveedores de la industria y con los mayores referentes de la gestión y el marketing de gimnasios y clubes deportivos.

Image description
Image description
Image description

La gira de Mercado Fitness propone eventos con charlas matinales, talleres por la tarde y exposición de productos fitness. Las charlas por la mañana serán gratuitas y los talleres de la tarde serán pagos.

Gira con sus fechas y destinos definidos:

  • 27 de abril, Mar del Plata (Intersur Hotel 13 de Julio)
  • 18 de mayo, Neuquén (Howard Johnson Hotel)
  • 22 de junio, Mendoza (Hotel Diplomatic)
  • 6 de julio, Salta (Alejandro 1° Hotel)
  • 24 y 25 de agosto, Córdoba (Quorum Córdoba Hotel)

Todos los eventos de la gira de Mercado Fitness tendrán las mismas características en todas las ciudades, contarán con los mismos conferencistas y se abordarán los mismos temas en las charlas y talleres. En cuanto a las exposiciones de productos, solo estarán presentes en los eventos originales de la marca en Buenos Aires y también habrá equipamiento en Córdoba (aunque el evento cordobés será más pequeño que los de Buenos Aires).

Desde Mercado Fitness, ven a los tours como una oportunidad para que los emprendedores del rubro del fitness y gimnasios del interior del país tengan un primer contacto con la marca. Con este producto, lo que busca la empresa, es mostrarse y acortar las distancias, para poner en valor a las empresas y ayudarlas a gestionarse.

El día previo a cada evento, Mercado Fitness visitará -junto a proveedores- los gimnasios más importantes de las distintas ciudades que integran la gira. El objetivo es conocer las instalaciones, dialogar con los dueños y también mostrar el servicio de la marca.

Modalidad de los eventos (charlas y talleres)

Los encuentros por la mañana serán en formato de charlas de 1 hora (preparadas para 80 personas), en donde se abordarán temas como:

  • El cálculo de cuotas mensuales de gimnasios.
  • Selección de personas y gestión de RRHH.
  • Liderazgo.

Las charlas serán gratuitas, donde además de tratar los temas mencionados anteriormente, se generarán espacios de networking para que los proveedores puedan presentarse y dejar sus contactos.

Para realizar cada charla, Mercado Fitness cuenta con 3 coordinadores, Julián Rud encargado de Operaciones y Marketing, Fabiana Díaz en la sección de Capital Humano y Marcelo Larrea dedicado a Estrategia y Ventas.

Laboratorio de ideas

Todos los eventos de Mercado Fitness contarán -a modo de taller- con el Laboratorio de Ideas, que tiene su lema “Traés problemas, te llevás soluciones”, en donde se trabajará de la siguiente manera:

  • Formación de grupos de trabajo.
  • Consultoría con el coordinador a cargo
  • Detección de problemáticas y búsqueda de soluciones
  • Exposición grupal de los distintos planes de acción elaborados

Esta modalidad está preparada para trabajar con hasta 25 personas y tiene una duración de 4 horas.

Los 3 coordinadores encargados de las charlas serán los mismos que llevarán adelante el Laboratorio de Ideas en las distintas ciudades.

El laboratorio posee una inscripción paga (40 cupos disponibles por edición) de $ 1.990 por persona. Por otra parte, hay descuentos que se aplican por grupo:

  • De 2 a 4 personas: 5%
  • De 5 a 10 personas: 10%
  • De 11 o más personas: 15%

En cuanto al pago, existen 3 medios que son:

  • Efectivo.
  • Depósito o transferencia bancaria.
  • Mercado Pago o Paypal.

Servicio extra

Para las personas que necesiten asesoramiento extra, además de las charlas y el taller, los consultores encargados de las conferencias brindan servicios de asesoría personal para los clientes que lo soliciten.

Lo que se viene en Mercado Fitness  

La marca planea su gira internacional para la segunda parte del 2019, con destinos ya elegidos pero con fechas aún por definir. Para el mes de septiembre aparece Santiago de Chile, en octubre la ciudad de Lima y por último, en noviembre, Medellín.

Además, la agenda de Mercado Fitness marca una actividad especial, se trata del evento llamado “300”, fijada para el 1 de agosto de 2019 en Buenos Aires. En su 3ra edición, se llevará a cabo un evento destinado a los negocios, el networking y la capacitación. El nombre 300 viene de los 300 gimnasios que participan.

Si te interesa asistir a alguno de los eventos de Mercado Fitness, podés enviar un correo aquí o consultar por whatsapp al número 11-30506325.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.