Medifé concentra atención en el Paseo del Buen Pastor (una mudanza de $ 4 M)

"Con orgullo inauguramos hoy el nuevo edificio de Medifé (San Lorenzo 25) para darle más comodidad tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores", dijo anoche Dario Durand, gerente general de la firma, junto a Sergio Otero, gerente regional comercial, durante la presentación de la nueva sucursal de la prepaga.
Lo cierto es que esta sede albergará no sólo el centro de atención de Medifé sino que también contará con un Centro de Autorizaciones y un Centro de Prestaciones Médica. La mudanza costó unos $ 4 M.
Así, Córdoba Capital cuenta con dos locales de Medifé (otro en el Cerro de las Rosas) y uno más en Luque donde se localiza uno de sus más grandes clientes: Alladio. Las otras grandes cuentas que maneja son Fiat y Electroingeniería.
Con respecto a planes de expansión, Durand explicó que depende del desarrollo de los nuevos contratos que aparezcan y estarían interesados en hacer pie en Río IV o San Francisco. "No obstante, este año no hay planes de nuevas inauguraciones", aclaró.
Las críticas hacia la Ley de Medicina Prepaga y la cantidad de afiliados en Córdoba, en nota completa.

 

Image description

En la provicia Medifé suma un total de 40.000 afiliados (270.000 a nivel nacional). Sin embargo, la nueva Ley de Medicina Prepaga tiene inquietas a las empresas del sector: "esta Ley no otorga el mejor marco de funcionamiento. Está impulsada por un espíritu de reivindicación de derechos ciudadanos que es correcto, pero incurre en algunos errores que se tratan de subsanar de alguna manera", se refiere Durand al respecto de uno de los puntos más polémicos: los usuarios de prepagas pueden rescindir en cualquier momento el contrato celebrado, sin limitación y sin penalidad alguna de parte de la empresa.

"En salud las demandas son infinitas y los recursos escasos. Hay que ver cómo administramos los recursos", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.