Marea presentó su colección Otoño-Invierno y sus nuevos planes (llega al Nuevocentro y viaja a Ecuador)

La marca lanzó su colección “Felicidad” para esta temporada en un evento realizado en Carlos Paz. Bajo su slogan “Si te hace feliz te hace perfecto”, Marea destacó su línea deportiva y de tiempo libre con estampas y colores que son tendencia, pero sin dejar de lado la comodidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El evento de presentación de la nueva colección de Marea, se desarrolló en el hotel Eleton de Villa Carlos Paz, donde mostraron las nuevas tendencias para la temporada.

Sobre la colección, Natali Groppa, gerente de Marketing y Diseño de Marea, destacó que cuentan con una gran variedad de opciones (una línea basic, otra con estampados exclusivos, calzas con cortes respirables de microperforado y la línea “Abrigados”) para que cada usuario tenga opciones y se sienta más que conforme.

Además, Natali comentó: “Si a vos te hace bien lo que estás comprando, no te importa lo que digan los demás, ¡sé feliz con eso!”. Sobre el slogan “Si te hace feliz te hace perfecto”, explicó: “Nosotros hacemos prendas para que seas feliz con ellas, con diseños exclusivos, y textiles únicos”.

Marea posee talles que van del 1 al 5, con distintos tonos y diseños, realiza ropa para el deporte, el tiempo libre y la natación, ya sea para su uso diario o para la actividad física. Desde la empresa, enfatizan que sus prendas representan la libertad que brinda el ejercicio físico.

Una marca en crecimiento

Marea comenzó a trabajar para un público deportivo e inició con un local en Carlos Paz hace 26 años. Hoy ya cuenta con 31 locales alrededor de todo el país, de los cuales 3 fueron inaugurados el año pasado.

La marca especializada en indumentaria deportiva y trajes de baño, sigue creciendo en el rubro, presentando un aumento -en promedio- del 45% en sus ventas, según comenta Andrés Groppa, gerente comercial de Marea.

Juan Groppa, fundador y gerente general de la marca, destacó sus aspiraciones para este año. El primer día de junio planean abrir su primer local en el Nuevocentro Shopping, previendo crecer a un ritmo de 3 o 4 franquicias al año. Y sobre la primera internacionalización, también este año, destacó la apertura de una franquicia en la ciudad de Manta, en Ecuador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.