Luis Caputo dice presente en la 12ª edición de Expo EFI (dónde, cuándo y cómo asistir)

El ministro de Economía participará del cierre de la Expo EFI 2025, evento que reunirá a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el rumbo económico del país.

La 12ª edición de la Expo EFI se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá a referentes del ámbito económico, político y empresarial para analizar los principales desafíos y perspectivas de la economía argentina.

El cierre de la exposición estará a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien presentará la hoja de ruta del Gobierno nacional en relación con el programa económico, reformas estructurales y el escenario macroeconómico. Su participación forma parte del Congreso Económico Argentino (CEA), que en esta edición se presenta bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.

Durante las dos jornadas, se abordarán temas como el acceso al financiamiento para empresas, el rol del sistema bancario frente al desafío pyme y la transformación digital de la economía. También habrá espacios dedicados al análisis político y social, así como paneles sobre competitividad, inversiones, mercados, contexto internacional y panorama laboral.

Entre los expositores confirmados figuran Héctor Torres, Pilar Tavella, Claudio Zuchovicki, Diego Martínez Burzaco, Fernando Luciani, Mateo Hermida, entre otros especialistas y representantes de entidades del sector público y privado.

Como novedad, se incorporará un Aula Académica, donde investigadores y docentes universitarios compartirán estudios sobre economía, finanzas y management. La propuesta también incluye más de 30 workshops, seminarios sectoriales, un recinto bursátil, un espacio para presentaciones de libros y stands comerciales.

Expo EFI es organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, y en su edición 2024 reunió a más de 7.000 visitantes, 200 oradores y 100 empresas participantes. Este año se espera superar esas cifras con nuevas actividades y espacios de debate.

Coordenadas

  • Fechas: 29 y 30 de abril

  • Horario: de 9 a 19 hs

  • Lugar: Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), Av. Figueroa Alcorta 2099, CABA (ingreso peatonal por Plaza Brasil)

Inscripción: www.expoefi.com/inscripcion

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)