Los puntos del SuperClub de Santander ahora valen por millas de Aerolíneas Plus (y SkyTeam también)

De ahora en más, los clientes de Santander van a poder canjear sus puntos por vuelos y demás beneficios que ofrece el programa de la aerolínea estatal. 

Image description

El acuerdo busca fomentar la recuperación de la industria sin chimeneas del turismo, pactando un “1 a 1” entre los sistemas de puntos de ambas empresas.
 


Superclub+ es el primer programa de beneficios basados en el gamificación, donde el usuario gana puntos cumpliendo desafíos en pos de subir de nivel para asi acceder a mayores beneficios.

De este modo, aquellos que tengan puntos de Superclub+ podrán canjearlos por millas, compra de pasajes aéreos u otros productos turísticos.
  
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial de Santander, sostuvo que “cumpliendo con nuestra misión que es contribuir al progreso de las personas y las empresas, queremos brindar más herramientas para que las personas puedan viajar, creando así un círculo virtuoso en donde si más personas viajan, se crea más trabajo en el sector de turismo, que tan importante es para el país y para el comercio en general”, y agregó que “Santander quiere que su programa Superclub+ sea la propuesta de viajes más amplia y atractiva del mercado argentino, por ello estamos muy agradecidos a Aerolíneas Argentinas por permitir sumar a Aerolíneas Plus entre los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes”.


Por su parte, Fabián Lombardo, director comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, celebró que “Este acuerdo tiene una gran relevancia por su importancia estratégica, siendo Aerolíneas y Santander dos empresas líderes. Tenemos grandes expectativas en el éxito de esta alianza que le va a brindar a nuestros 4 millones de socios un importante beneficio en la forma de sumar millas y los acercará a la posibilidad de volar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.