Lo mejor de la cocina innovadora: llega la 3º edición del “Prix de Baron B - Édition Cuisine” (el ave como protagonista este año)

Por tercer año consecutivo, el certamen que premia a los mejores proyectos gastronómicos integrales de Argentina vuelve en una nueva edición, con dos grandes novedades para los participantes. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Baron B presenta la 3era edición de la iniciativa que destaca desde 2018 los mejores proyectos gastronómicos integrales argentinos por su excelencia y su visión transformadora, conociendo a través de esta propuesta, las historias de los cocineros que trabajan con una mirada de vanguardia, en sintonía con el medioambiente, dándole valor a la gastronomía regional siempre preservando su entorno natural. 

El lanzamiento se realizó de manera virtual uniendo, gracias a la tecnología, a sus jurados desde las ciudades de Menton, Reims, Curitiba y Buenos Aires, y esta nueva edición trae dos grandes novedades. En primer lugar, se suman la reconocida chef brasileña Manu Buffara y el prestigioso Richard Geoffory como integrantes del jurado. Y en segundo lugar, la proteína principal elegida para la receta de este año es ave, la cual debe ser acompañada por tres guarniciones y hasta dos salsas. De esta manera, se quiere poner en valor las cadenas productivas que permiten obtener un producto de manera sustentable.

El jurado
Mauro Colagreco
, el chef argentino más reconocido en el mundo, es nuevamente presidente del jurado de este premio. Le siguen Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra y los dos nuevos jurados: la reconocida cocinera brasileña Manoella ManuBuffara, propietaria del restaurant “Manu” de Curitiba; y el prestigioso ex chef de cave de Dom Pérignon, Richard Geoffroy

Ellos serán los encargados de evaluar todas las postulaciones que se recibirán entre el 10 de mayo y el 10 de julio en el sitio oficial de Baron B y de seleccionar a los tres finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador de 2021.

El ganador será premiado con el “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para recorrer la región de la Champagne y tendrá el honor de poder realizar una pasantía de una semana en el mejor restaurante del mundo de la mano de Mauro Colagreco

¿Buscando un desafío? Mirá cómo participar
Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas. 

Cada participante deberá completar un formulario de inscripción en la web de Baron B explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar con una receta elaborada a base de una proteína que represente de la mejor manera todas las historias de su proyecto. Este año la proteína elegida deberá ser un ave, la misma se debe obtener de manera sustentable en lo que respecta a aves de corral, y en total cumplimiento a la normativa de caza legal dentro del territorio nacional si se tratara aves de caza silvestre; siendo especies que puedan ser adquiridas libremente, sin restricciones. La proteína tendrá que ser acompañada por tres guarniciones y hasta dos salsas. A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía del mismo y mostrar productos locales. Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Rosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección.  
 
Los interesados en participar deberán presentar su postulación entre el 10 de mayo y el 10 de julio con su proyecto, el cual será evaluado por el jurado durante los últimos días de junio. El día 22 de julio se darán a conocer los tres proyectos finalistas, quienes el 26 de agosto participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos es el ganador de la tercera edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.