Llega una nueva edición del SMDay (repensar el marketing digital, lograr un “social media Brexit”, las claves para digitalizar el turismo y más)

El próximo jueves 26 de noviembre, de 14 a 19 hs, se realizará la cuarta edición del Social Media Day con foco en los proyectos digitales y la industria del conocimiento. 

Image description

Las distintas charlas atravesarán las transformaciones en la comunicación digital, uso de redes sociales y las nuevas estrategias de contenidos, digital commerce, publicidad, marketing y nuevos negocios.

Entre los oradores se encuentra Gustavo Buchbinder, CEO W-Hub -presidente de Interact, y secretario del IAB- quien dará una exposición práctica donde los participantes se apropiarán de 5 ideas simples para “rescatar dentro de esta confusión enorme de discursos donde hacer simples las cosas es clave”. 

Por su parte, Silvina Scheiner, CEO de Cluster Communication Lab presentará “Perdimos el fogón, nos quedaron las historias: Creatividad y storytelling” donde se referirá a la importancia para quienes trabajan en social media de entender “el equilibrio entre el dominio de los números y las habilidades blandas donde lo fundamental es contar historias”.  

También participará de esta edición, Gustavo A. Papasergio, co-fundador de SciData Argentina, quien expondrá sobre “Redes sociales versus comunidades. La necesidad de un Social Media Brexit”. Allí explicará cuáles son los beneficios de transformar a la audiencia en comunidad, en una plataforma que sea del propio dominio y poder usar a las redes solo como canal de amplificación.

Además, Victoria Blazevic, Brand & Communications manager en Tiendanube, disertará sobre “El ecommerce y la transformación digital de los negocios”.

Roberto Utrera, responsable de Comunicación Digital en Agencia Córdoba Turismo, presentará “Digitalizar el turismo para reinventar la actividad post-pandemia”. “La digitalización de los procesos que guían la industria turística ya no puede esperar más, sino que se constituye en una respuesta a la necesidad de reinventarse”, asegura. 

También participarán los siguientes especialistas: Federico Rey Lennon, doctor en Comunicación y profesor universitario; Julia Kaiser, head of Strategy de HOY; Ignacio Dufour, Sales manager en Comscore ArgentinaCecilia Hugony, fundadora de RealCX; Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones; Milena Conti, dirección de Marcas en Wobra; Carlos Palotti, especialista en Políticas Tecnológicas; Sabrina Noemi Cabrera y Andrés Fiorotto de la firma Río Uruguay Seguros; Sofía Schoo Lastra, licenciada en Comunicación Social; Sofia Buchas, Accelerated Growth Account manager en Google Argentina; y Mariano Ardito, especialista en Marketing on-line. La encargada del cierre del evento será Adriana Bustamante, directora de Social Media Day con su charla “Tendencias y Transformación Digital”. 

Los interesados podrán conseguir sus entradas en https://www.smday.com.ar/ediciononline/

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?