Llega la Quilmes 0,0%, la nueva cerveza 0 alcohol (similar a la “Clásica” y disponible en todos los supermercados del país)

La marca argentina con 130 años de trayectoria en el país, presenta a la nueva integrante de la familia: Quilmes 0.0%, la primera cerveza con 0,0% de alcohol del país, elaborada con ingredientes 100% naturales y argentinos.

Image description

La flamante Quilmes 0.0% es una cerveza lager, tipo pilsener, elaborada a partir de ingredientes nacionales, clara, brillante y con aroma maltoso. Presenta leves notas de lúpulo, un cuerpo liviano que sumando al 0 porcentaje de alcohol, refresca y es placentera a la hora de beberla. Su elaboración se logra a través de un proceso de fermentación en frío controlado, la cerveza obtiene su perfil característico sin la propia generación de alcohol.

Esta nueva cerveza es similar a la Clásica y marida con una amplia variedad de platos entre los que se destacan la tarta pascualina, los buñuelos de acelga y el sándwich de pollo.
 


El consumo de esta variedad es una excelente opción para momentos ocasionales cuando uno busca refrescarse pero sin beber alcohol; la ocasión perfecta para disfrutar es al mediodía donde hay que continuar con las actividades. El almuerzo, sobre todo en días laborales, aparece como situación emblemática, siendo la cerveza, por su fuerte asociación a un momento de distensión la representación de ese corte en la jornada.

Los amantes del sabor de la cerveza, podrán encontrarla en todos los supermercados del país y canales de e commerce, como Craft Society, en lata 473 ml.

Laura De Bona, gerente de marca Quilmes, señala que: “Quilmes 0,0% es una cerveza que se alinea a tendencias y preocupaciones del consumidor contemporáneo que busca equilibrar un estilo de vida más saludable; es un producto natural, más liviano, con 27 calorías cada 100 gramos”.
 
La cerveza sin alcohol en Argentina
Según un informe de Kantar División Insights, 4 de cada 10 argentinos consumirían cerveza sin alcohol.

La agencia de investigación de mercado dio a  conocer el interés de los consumidores en la cerveza sin alcohol. La muestra se realizó en todo el país a 1.000 personas: hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos.
 


Entre los principales resultados que arrojó el estudio se identificaron las siguientes conclusiones:

  • 4 de 10 argentinos consumieron alguna vez cerveza sin alcohol, estos valores se identificaron mayormente en adultos mayores (50+) y en niveles socioeconómicos altos, en este sentido, los niveles de predisposición a consumirla son similares.
  • Entre otros datos relevantes del estudio se destaca que la curiosidad es lo que motiva a probar el producto, seguida de situaciones que actúan como barrera al consumo de alcohol.
  • En torno a la cerveza sin alcohol, existe un imaginario de que el producto es más saludable y se alinea a tendencias y preocupaciones del consumidor contemporáneo, más consciente de la relación entre la alimentación y la salud. Los consumidores de hoy buscan soluciones que complementen la salud personal con la evolución de sus necesidades.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.