Llega el Rally femenino Trohpée Roses des Andes y el Argentina Trophy (para jóvenes)

La 5° edición del Trophée Roses des Andes será desde el 15 al 26 de abril y esperan 120 participantes provenientes de Argentina, Europa y Canadá. En cambio, el Argentina Trophy será para jóvenes y estudiantes. Además, tienen una causa solidaria. Mirá.

Image description
Image description

Aún siguen abiertas las inscripciones para el Trofeo Rosas de los Andes y Argentina Trophy, el rally para jóvenes y estudiantes. Ambos eventos, que conjugan paisajes y aventura se destacan por su solidaridad y se desarrollarán en abril en el norte argentino. Además, hay una argentina entre las participantes del rally femenino.

El Trophée Roses des Andes es una carrera de 2.500 kilómetros, que se corre en duplas, a los pies de la Cordillera de los Andes, a bordo de una 4x4. El objetivo es realizar las diferentes etapas con ayuda de un Road-book, de un mapa y de una brújula respetando los diferentes puntos de control. El espíritu es de aventura, no hay noción de velocidad. Por la noche, los equipos arman sus carpas y se reúnen a compartir experiencias, salvo una etapa “maratón” de dos días durante los cuales viven en total autonomía.

El rally ya cuenta con 62 equipos inscriptos, de diversos países: Francia, Canadá, Suiza y España. Dentro de un grupo francés participará una argentina, nacida en Buenos Aires, y actualmente viviendo en Francia. Las participantes promedian los 41 años de edad.

Costado solidario
Cada año, las participantes realizan donaciones financieras para la Fundación local “Equinoterapia del Azul” de Salta, en el noroeste argentino, y el último día se organiza un encuentro con niños argentinos en situación de discapacidad (motriz, sensorial y física) que asisten a la Fundación.  A través del vínculo creado por Laetitia Chevallier, presidenta de la asociación francesa “Enfants du Désert” y colaboradora de Désertours desde hace numerosos años, las donaciones que se recogieron durante las diferentes ediciones del Trophée Roses des Andes han permitido financiar la contratación de varios terapeutas, la compra de un caballo y poder acoger a 18 niños más en el centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.