Llega el Prix de Baron B - Édition Cuisine, un premio a los mejores proyectos gastronómicos (¿aplicará alguno de Córdoba?)

Un jurado de excelencia conformado por Martín Molteni, Mauro Colagreco, Inés Berton y Andrés Rosberg, será el encargado de designar al ganador de este premio a los mejores proyectos gastronómicos del país.

Image description

Baron B lanza “Prix de Baron B - Édition Cuisine”. Es una nueva iniciativa de la marca que busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. Reconociendo las historias de los chefs que estén proponiendo una mirada innovadora, que les den valor a la gastronomía nacional y que modifiquen su entorno.

El premio contará con las siguientes etapas:
- Convocatoria y postulaciones: del 12 de abril al 1 de julio.

- Anuncio de los 3 proyectos finalistas: 25 de julio.
- Anuncio del ganador del “Prix de Baron B - Édition Cuisine 2018”: 30 de agosto.

Las postulaciones aquí.

Esta primera edición contará con un jurado de excelencia compuesto por personalidades de renombre internacional. El presidente del Jurado del Prix de Baron B - Édition Cuisine será Martín Molteni, el chef y propietario de Pura Tierra, pionero en la gastronomía autóctona de alta gama; a él se le sumará el multipremiado Mauro Colagreco, primer cocinero argentino con dos estrellas Michelin; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy.

Ellos serán los encargados de evaluar todas las postulaciones recibidas entre el 12 de abril y el 1 de julio en el micrositio, y seleccionar a los tres finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador del premio “Prix de Baron B - Édition Cuisine” de 2018.

En su evento de presentación, realizado el jueves 12 de abril en el Hotel Alvear Palace de la Ciudad de Buenos Aires, Hugo Le Biez, Brand Manager de Baron B comentó que “estamos muy entusiasmados con este nuevo programa que nos permite premiar valores como la excelencia, el talento, la visión, integración, osadía e innovación. El Prix de Baron B - Édition Cuisine no es solamente un concurso de cocina, es un premio a un proyecto y a una propuesta culinaria innovadora. Es un espacio que nos permitirá reconocer nuevas visiones transformadoras de la gastronomía, a través de un evento federal que valoriza la diversidad y la riqueza de cada región del país”.

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.

El ganador será premiado con el Prix de Baron B - Édition Cuisine, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia en septiembre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre y también tendrá un encuentro con Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton). Luego, viajará a conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. Además, habrá una distinción económica de USD 5.000 para el ganador y de USD 2.000 para los dos semifinalistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.