Lámparas de sal: iones negativos para una vida más positiva.

La gente de Drakonik comercializa en todo el país -a través de su página web- lámparas de sal (foto) en distintos tamaños, fabricadas en la Patagonia.
Con costos que arrancan en los $ 100 y llegan a los $ 180, estas lámparas proyectan tonos naturales en blanco y naranja, logrando un efecto beneficioso sobre el estado físico de las personas, según señalan desde la empresa. “Los iones negativos son ventajosos y pueden proporcionar una mejoría en alergias, dolores de cabeza, realzar el sistema inmune o aumentar la productividad en el trabajo”, cuentan.
La empresa tiene 3 años en el mercado argentino y los productos son íntegramente realizados con gemas de sal de hace 250 millones de años, extraídas de la Cordillera de los Vientos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.