La Provincia entregó premios por el Día de la Industria (con reconocimientos especiales a Leistung y Tecme, fabricantes de respiradores)

En esta oportunidad, la Provincia reconoció a la empresa Leistung con el premio a la trayectoria empresarial. Quiénes fueron los otros ganadores, acá. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La Provincia celebró, como cada año, el Día de la Industria con una entrega de premios para reconocer el esfuerzo de las empresas cordobesas. Los encargados de encabezar el acto fueron el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello

Al comienzo del evento, que se desarrolló en el Salón de las Industrias, el ministro Accastello expresó: “El industrial cordobés tiene fibra, no puede permitir que nada lo detenga. Estamos de nuevo en marcha, con contratiempos, con normas de bioseguridad, con imprevistos, pero estamos de pie. Nos reseteamos para que se encienda un nuevo tiempo. Nos reconocemos humanos y falibles pero también orgullosos de ser industriales, de ser emprendedores, de ser creativos”.
 


Las distinciones a los mejores proyectos del programa Emprende INNdustria
1-Categoría Emprende INNdustria Agroindustrial: Proyecto Machi, de Estación Juárez Celman. Fabricación de composteras para el reciclaje domiciliario y organizacional, producción de humus de lombriz a gran escala, cajones de cultivo, fertilizantes y pesticidas orgánicos.

2-Categoría Emprende INNdustria Economía Circular: Proyecto Plasticar, de la ciudad de Río Cuarto. Reciclaje de plásticos de residuos domiciliarios e industriales para la elaboración de listones símil madera de plásticos recuperados.

3-Categoría Ellas Emprende INNdustria: Proyecto Homahua, de la ciudad de Córdoba. Elaboración de Shampoo sólido a partir de la saponina de la quinoa, proveniente de productores de Jujuy.

4-Categoría Emprende INNdustria COVID: Proyecto Robot Sanitizador con Radiación UVC, de la ciudad de Córdoba. Fabricación de un robot móvil con radiaciones ultravioletas que permite desinfectar las superficies y ambientes como industrias, hospitales, aeropuertos, escuelas.

5-Categoría Emprende INNdustria Teconológico: Proyecto Life Sí, de la ciudad de Córdoba. Fabricación de un sistema de microfluídica con tejido humano bioimpreso en 3D para anticipar los resultados de las drogas en pacientes evitando hacerlo en animales.
 


Durante la jornada, se entregaron también reconocimientos especiales a Tecme y Leistung, industrias cordobesas que fabrican respiradores por desempeñar un rol destacado en la lucha contra el coronavirus, contribuyendo con el sistema sanitario de nuestro país.

En el marco de la pandemia por el COVID-19, el premio a la trayectoria empresarial “Gobernador Brigadier Mayor Don Juan Ignacio San Martín” edición 2020, fue para los empresarios Ing. Miguel Ángel Grasso, Ing. Ricardo Paiaro e Ing. Oscar Baretto de la empresa Leistung Ingeniería S.R.L. 

Tras hacer entrega de los premios, el vicegobernador destacó el permanente acompañamiento del Gobierno de la Provincia al sector productivo: “Córdoba reconoce y homenajea a estas industrias y empresas locales a través del apoyo constante, promoviendo el desarrollo, la competitividad y la innovación, que están puestas al servicio de las personas como centro de las políticas públicas”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?