La pata gana espacio en la mesa navideña (pero no hay nada como un buen asadito).

Accesible y rendidora, la pata de cerdo se ha transformado en un número puesto en fiestas y eventos -especialmente, cuando los comensales son muchos-, y ahora también en la mesa navideña. Si bien todavía no le alcanza para desbancar a los clásicos (asado, pavita, cerdo y cabrito), año a año se nota cada vez más su presencia no sólo en el menú navideño, sino también en las reuniones y eventos, sociales o familiares, tan comunes en esta época del año. ¿Renunciarán los cordobeses al asidito esta Navidad? Todo lo contrario. A pesar del alza en los precios, los cordobeses no escatiman en gastos a la hora de elegir los cortes que tirarán a la parrilla esta Nochebuena. Así, los cortes baratos son dejados a un lado y los clientes optan por comprar carne de primera, según nos cuenta la gente del Mercado Norte, donde un buen asado se consigue desde $ 35 a $ 45 el kilo; el lechón desde $ 35, el cabrito de $ 34 a $ 40, la pata desde $ 27 a $ 30 y la pavita desde $ 26.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.