La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables premiará una vez más la Gestión de la Diversidad en organizaciones

La ONG liderada por Andrea Grobocopatel otorga reconocimientos a las organizaciones en 5 categorías: grandes empresas, pymes, ONGs, sector público y LatAm. Hasta el 31 de julio se recibirán postulaciones para esta sexta edición de los Premios FLOR a la Diversidad.

Image description

Las organizaciones de hoy son conscientes del desafío que les brinda el mundo actual (volátil - incierto - complejo - ambiguo) en el cual, para lograr sus resultados económicos, sociales y medioambientales, necesitan ser creativos e innovadores. Gestionar la diversidad, entendida como la manifestación del conjunto de todas las diferencias que presentan las personas, es la clave estratégica para conseguir este objetivo, que además les brindará el logro mayor, ser parte de la transformación a una sociedad más justa e inclusiva. 

Los Premios FLOR a la Diversidad, organizados por Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR), ya abrieron sus inscripciones, las cuales permanecerán hasta el 31 de julio. 

Andrea Grobocopatel, fundadora de la ONG, es Licenciada en Economía (UBA), ha fundado con su familia Los Grobo, una pyme que pudo trascender y posicionarse como uno de los grupos de agronegocios más importantes de la Argentina. Hoy Andrea dirige su propia empresa agropecuaria, Ampatel, y Resiliencia SGR, sociedad dedicada a hacer la inclusión financiera, especialmente de mujeres y personas con discapacidad.

Estos premios tienen la misión de difundir y reconocer a aquellas organizaciones para las cuales gestionar la diversidad es parte de su estrategia, como así también promover a muchas otras para que inicien este camino, el cual será iluminado y guiado por las ganadoras.

Las organizaciones participantes serán evaluadas por un jurado compuesto por representantes de excelencia del sector público, la consultoría, la sociedad civil y la academia, quien definirá a los finalistas y ganadores de cada una de las categorías. Además este jurado hará una mención especial para la categoría LATAM, tomando en consideración los parámetros definidos en las bases y condiciones. El proceso de selección será enteramente auditado por la consultora internacional BDO.

El día 21 de septiembre de 2021, en formato virtual, se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento a los ganadores. Durante la transmisión se anunciarán a las organizaciones ternadas y ganadoras de cada categoría, exponiendo sus materiales como forma de visibilizar su trabajo. 

En ediciones anteriores fueron reconocidas con el Premio las siguientes empresas: Banco Santander (2020), SAP (2019), Arredo (2018), Accenture (2017) y Gire (2016) por la categoría Grandes Empresas; Fundación Gran Chaco (2020), Fundación SIMAS (2019), Fundación Todavía es Tiempo (2018), Fundación Diagonal (2017) y Fundación Discar (2016) por la categoría ONGs; Viviendas Asistidas (2020), En Casa (2019), Zang, Bergel y Viñes Abogados (2018) y Veneta Rosario (2016) por la categoría Pymes; Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Ingeniero Valentín Virasoro (2020) y Museo de Arte Popular José Hernández (2019) por la categoría Sector Público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.