La franquicia del día: Junior B, cadena de restaurante (locales desde los $ 2.250.000)

La cadena Junior B -restaurantes de pizzas a la piedra, lomos, milanesas, pastas, café y bar- hoy cuenta con una unidad de negocio propia y 26 franquicias con operaciones en Argentina (Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Buenos Aires) y otra franquicia en el exterior, en Florida, Estados Unidos.

Image description

En el mediano plazo proyecta la apertura de tres nuevos locales mediante el sistema de franquicias. La inversión total para ser parte de esta cadena es desde $ 2.250.000 (canon de ingreso: $ 200.000 más IVA; inversión inicial sin stock: desde $ 15.000 el m2; stock inicial: desde $ 100.000 aproximadamente). El recupero de la inversión va desde los 18 a los 24 meses.

¿Por qué conviene Junior B? Su modelo de franquicia se basa en brindar información sobre cómo tener un restaurante, poniendo a disposición el know how de un negocio seguro y probado, con un modelo rentable, funcionando de manera comprobable y en constante crecimiento.

Además, el franquiciado se beneficia con las permanentes campañas de marketing que han logrado una fuerte identidad de marca, altamente aceptada. La empresa continuamente forma, orienta y asiste en todas las áreas que hacen la gestión de la franquicia: administración, marketing, diseño arquitectónico, recursos humanos, operaciones, abastecimiento, producto y calidad.

Otra ventaja es que Junior B cuenta con opciones especiales para cada momento del día. A la mañana y a la tarde, se presentan variadas propuestas de desayunos y meriendas. Para los almuerzos y cenas se incluyen entradas, tablas y platos principales como pastas, carnes, ensaladas, milanesas, mexican food, variadas guarniciones y variedad de pizzas y calzones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.