La Clínica Reina Fabiola abre dos sedes: Paseo del Jockey y General Paz (invierte $425 millones y piensa en más)

(Por MM) De clínica de barrio a clínica universitaria, la institución perteneciente a la UCC inauguró su centro ambulatorio en el primer piso del Paseo del Jockey de la zona sur de la ciudad. Atenderán 34 especialidades con más de 100 médicos. Además, sumarán otra sede -más grande- en barrio General Paz, que en principio ya tiene áreas funcionando. En total, la “Reina Fabiola” tiene 3 centros y más de 20.000 m2 construidos. InfoNegocios recorrió las instalaciones del Paseo del Jockey y habló con directivos de la institución. Cuándo abre y qué servicios ofrecen, te lo contamos en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo centro de atención en la zona comercial de barrio Jardín de la ciudad de Córdoba abrió el 14 de mayo y está construido en 1.100 m2. Tiene 19 consultorios para atención, servicio de laboratorio, ecografías, radiografías y un shock room. “Vamos a llegar a mucha gente con estos consultorios”, resume Ricardo Theaux, Director General de la Clínica.

Contará con especialidades como cardiología, cirugía de tórax, cirugía general, cirugía plástica, cirugía vascular, periférica, clínica médica, dermatología, diabetología y nutrición, endocrinología, gastroenterología, ginecología y obstetricia, hematología, laboratorio, neonatología, neurocirugía, neurología, nutrición, oncología, traumatología, otorrinolaringología, pediatría, psicología, psicomotricidad, psiquiatría, reumatología, entre otras.

La ubicación estratégica fue pensada a partir de un estudio de mercado, y determinaron instalarse allí para que los pacientes sientan al médico cerca, donde hacía falta atención primaria. Además, la entrada principal será un puente que conectará al Paseo del Jockey y el shopping, como “una gran sala de espera”, en palabras de sus directivos.

En la inauguración estuvieron presentes el Dr. Ricardo Theaux, Director General de la Clínica, el Dr. Enrique Majul, Director Médico de la institución y Decano de la Facultad de Medicina de la UCC, el Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, Dr. Francisco Fortuna, y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Carlos Walter Robledo.

Ritmo de trabajo

La clínica realiza anualmente 10.700 internaciones, 7.900 cirugías, 2.500 nacimientos y 700.000 consultas ambulatorias. Respecto de este nuevo centro, “si trabajaran los 19 consultorios a un promedio de 3 pacientes por hora, en un promedio de 10 o 12 hs, de lunes a viernes y sábados a la mañana, uno calcula que la capacidad máxima sería de 12.000 personas/mes”, estima Theaux.

Y en General Paz

Además de su sede central, están presentes en barrio General Paz donde sumarán un tercer centro que por el momento se encuentra en un 80% construido y tiene 11.000 m2. Está ubicado sobre Jacinto Ríos 554 y contará con más equipamiento tecnológico, como un resonador 1.5 T. gracias a la infraestructura que lo permite.

Sin embargo, desde el directorio afirman la importancia de sus recursos humanos y la calidez en la relación médico-paciente: “Equipos buenos e infraestructura hay en muchas instituciones, hay algo que nos marca: la atención personalizada y un equipo de salud contento de trabajar”, finaliza Theaux.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.