La Caravana Proniño pasó por Córdoba (y cerró su recorrido)

La acción es organizada por la Fundación Telefónica -a través de su programa corporativo de acción social y bien público Proniño- y tuvo lugar el sábado 16 en el Parque Sarmiento (frente al anfiteatro griego). Con el objetivo de concientizar sobre la problemática del trabajo infantil, la actividad incluyó juegos interactivos, funciones de circo y charlas educativas para grandes y niños.
Con esta actividad finaliza la caravana iniciada en octubre del 2010 que llevó a Proniño a Mar del Plata, Capital Federal, Bahia Blanca, Mendoza y Bariloche. (Más ingresando en el título de la nota).

Image description
Image description

Proniño ya lleva diez años contribuyendo a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en toda Latinoamérica. En nuestro país está presente en 11 provincias y beneficia a más de 10 mil niños. Sobre esta problemática Carmen Grillo, directora de Fundación Telefónica, señaló que, según la Organización Internacional del Trabajo, “hoy hay 215 millones de niños de entre 5 y 14 años que trabajan en el mundo”.
En Córdoba, la Caravana Proniño tuvo un tren en cuyos vagones se realizaron distintos juegos formativos y de concientización para los más peques, para que pudieran aprender jugando sobre los derechos del niño, la importancia de la educación y las consecuencias negativas del trabajo infantil.
En el marco de su campaña de concientización sobre esta problemática, la Fundación Telefónica también presentó Aquí estoy, una iniciativa para que las personas se sumen a la lucha contra el trabajo infantil donde vos también podés decir presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?