La Caravana Proniño pasó por Córdoba (y cerró su recorrido)

La acción es organizada por la Fundación Telefónica -a través de su programa corporativo de acción social y bien público Proniño- y tuvo lugar el sábado 16 en el Parque Sarmiento (frente al anfiteatro griego). Con el objetivo de concientizar sobre la problemática del trabajo infantil, la actividad incluyó juegos interactivos, funciones de circo y charlas educativas para grandes y niños.
Con esta actividad finaliza la caravana iniciada en octubre del 2010 que llevó a Proniño a Mar del Plata, Capital Federal, Bahia Blanca, Mendoza y Bariloche. (Más ingresando en el título de la nota).

Image description
Image description

Proniño ya lleva diez años contribuyendo a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en toda Latinoamérica. En nuestro país está presente en 11 provincias y beneficia a más de 10 mil niños. Sobre esta problemática Carmen Grillo, directora de Fundación Telefónica, señaló que, según la Organización Internacional del Trabajo, “hoy hay 215 millones de niños de entre 5 y 14 años que trabajan en el mundo”.
En Córdoba, la Caravana Proniño tuvo un tren en cuyos vagones se realizaron distintos juegos formativos y de concientización para los más peques, para que pudieran aprender jugando sobre los derechos del niño, la importancia de la educación y las consecuencias negativas del trabajo infantil.
En el marco de su campaña de concientización sobre esta problemática, la Fundación Telefónica también presentó Aquí estoy, una iniciativa para que las personas se sumen a la lucha contra el trabajo infantil donde vos también podés decir presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.