La Canasta del Profesional Ejecutivo se estabiliza en un 35% anual de aumento

El informe que elabora la Universidad del Cema marcó un incrementó del 3,44% en el primer mes de 2015 y el acumulado de los últimos doce meses descendió por tercer mes consecutivo a 34,9%. La entidad proyectó que en marzo, cuando se negocien gran parte de los aumentos salariales, la inflación acumulada de los últimos 12 meses rondará entre un 30% y 32%.

Image description
“La evolución del índice en los primeros meses de 2015 continuará mostrando una tendencia descendente en la medida que el Banco Central logre mantener el tipo de cambio oficial estable, a diferencia de lo ocurrido a principios de 2014 donde la devaluación fue del 22%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una buena para cerrar el año: Precios Cuidados funcionan (“sólo” suben 23% en el 2014)

La minicanasta de productos básicos de InfoNegocios cerró más barata de lo que se preveía. Hace un año relevamos cinco productos de primerísima necesidad (yerba, azúcar, leche, arroz y detergente) conformando una canasta de $ 100,4 y le pedíamos a nuestros lectores que pronostiquen cuánto iban a costar esos mismos productos un año después (o sea el lunes pasado).
El promedio de las proyecciones el año pasado indicaba una inflación de una suba de precios en torno al 41% pero la realidad verificó una mejor situación: 23%.
¿Quiénes adivinaron? Los siete lectores que acertaron en su pronóstico nos plantean una disyuntiva, en nota completa.

Una familia necesita al menos $ 5.575 para alimentarse

La Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba registró en septiembre una suba de  3,78% en relación al mes anterior. La variación interanual es de 41,20%, mientras que la variación acumulada entre enero-septiembre es de 23,40%. Con estos porcentajes, una familia tipo (2 adultos,  2 menores) necesita $ 5.573 para adquirir una canasta alimentaria nutricional.

La familia de un ejecutivo necesita $ 48.000 para vivir (cuatro veces más que en marzo de 2008)

Desde 2008 la Universidad del CEMA mide la Canasta del Profesional Ejecutivo, un indicador de la inflación para este segmento profesional. En agosto pasado ese índice subió 2,65 % y en el último año los precios de esa canasta crecieron 38,5%, alcanzando un récord histórico del indicador. De acuerdo a ese informe, el nivel de gasto del grupo familiar de un ejecutivo hoy es de casi $ 48.000 mientras que en marzo de 2008 era de $ 11.780.

Una buena para cerrar el año: Precios Cuidados funcionan (“sólo” suben 23% en el 2014)

La minicanasta de productos básicos de InfoNegocios cerró más barata de lo que se preveía. Hace un año relevamos cinco productos de primerísima necesidad (yerba, azúcar, leche, arroz y detergente) conformando una canasta de $ 100,4 y le pedíamos a nuestros lectores que pronostiquen cuánto iban a costar esos mismos productos un año después (o sea el lunes pasado).
El promedio de las proyecciones el año pasado indicaba una inflación de una suba de precios en torno al 41% pero la realidad verificó una mejor situación: 23%.
¿Quiénes adivinaron? Los siete lectores que acertaron en su pronóstico nos plantean una disyuntiva, en nota completa.

Una familia necesita al menos $ 5.575 para alimentarse

La Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba registró en septiembre una suba de  3,78% en relación al mes anterior. La variación interanual es de 41,20%, mientras que la variación acumulada entre enero-septiembre es de 23,40%. Con estos porcentajes, una familia tipo (2 adultos,  2 menores) necesita $ 5.573 para adquirir una canasta alimentaria nutricional.

La familia de un ejecutivo necesita $ 48.000 para vivir (cuatro veces más que en marzo de 2008)

Desde 2008 la Universidad del CEMA mide la Canasta del Profesional Ejecutivo, un indicador de la inflación para este segmento profesional. En agosto pasado ese índice subió 2,65 % y en el último año los precios de esa canasta crecieron 38,5%, alcanzando un récord histórico del indicador. De acuerdo a ese informe, el nivel de gasto del grupo familiar de un ejecutivo hoy es de casi $ 48.000 mientras que en marzo de 2008 era de $ 11.780.

Una buena para cerrar el año: Precios Cuidados funcionan (“sólo” suben 23% en el 2014)

La minicanasta de productos básicos de InfoNegocios cerró más barata de lo que se preveía. Hace un año relevamos cinco productos de primerísima necesidad (yerba, azúcar, leche, arroz y detergente) conformando una canasta de $ 100,4 y le pedíamos a nuestros lectores que pronostiquen cuánto iban a costar esos mismos productos un año después (o sea el lunes pasado).
El promedio de las proyecciones el año pasado indicaba una inflación de una suba de precios en torno al 41% pero la realidad verificó una mejor situación: 23%.
¿Quiénes adivinaron? Los siete lectores que acertaron en su pronóstico nos plantean una disyuntiva, en nota completa.

Una familia necesita al menos $ 5.575 para alimentarse

La Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba registró en septiembre una suba de  3,78% en relación al mes anterior. La variación interanual es de 41,20%, mientras que la variación acumulada entre enero-septiembre es de 23,40%. Con estos porcentajes, una familia tipo (2 adultos,  2 menores) necesita $ 5.573 para adquirir una canasta alimentaria nutricional.

La familia de un ejecutivo necesita $ 48.000 para vivir (cuatro veces más que en marzo de 2008)

Desde 2008 la Universidad del CEMA mide la Canasta del Profesional Ejecutivo, un indicador de la inflación para este segmento profesional. En agosto pasado ese índice subió 2,65 % y en el último año los precios de esa canasta crecieron 38,5%, alcanzando un récord histórico del indicador. De acuerdo a ese informe, el nivel de gasto del grupo familiar de un ejecutivo hoy es de casi $ 48.000 mientras que en marzo de 2008 era de $ 11.780.