Kotler explica el “Marketing 3.0” (desde ExpoManagement Brasil).

(Especial para InfoNegocios // Marcelo Maurizio). La reunión del conocimiento ejecutivo más grande de Latinoámerica sigue aumentando a su atracción. El padre del marketing mundial, la eminencia mayor del pensamiento estratégico, Mr. Philip Kotler, brindó una impecable disertación sobre el Marketing 3.0. ¿Tu empresa estará en el marketing 1.0, 2.0 o ya mirando el 3.0? ¿Cuáles son las claves del nuevo marketing? Tips de la disertación de Kotler en nota completa.

Image description
Image description
El 70% de las empresas mundiales está en la etapa del MKT 1.0, basadas en el marketing de producto; el 25% en el MKT 2.0, el marketing orientado al cliente y sólo un 5% ya está trabajando en el nuevo marketing 3.0 de “valor real”. El nuevo marketing tiene como fundamento principal lograr un mundo mejor (ojo, no lo dice un líder religioso, sino el mayor representante del conocimiento del mundo empresarial capitalista.). Todos debemos contribuir a este objetivo, enmarcó enfáticamente.

Las empresas ya no pueden ver al mercado como masas de necesidades físicas, ya no basta con reconocer la obviedad de un consumidor inteligente, sino que deben tener la visión del conjunto de seres humanos que tienen corazón, mente, espíritu.

¿Cuál es el concepto del nuevo markenting? ¡Valores!, todos los valores son el concepto de marketing más fuerte (nuevamente no hablamos de Mandela, hablamos del slide 4 de la presentación de Kotler).

¿Cuáles serán las destrezas del marketing de la empresa? La ejecución de esos valores concretamente. Transparencia, colaboración, sustentabilidad, objetivos de largo plazo, producción verde... participación total de los empleados, de los clientes, de los proveedores, confianza...

La nueva proposición de valor es generar productos, servicios, que sean funcionales, emocionales, espirituales.

Philip Kotler tenía tanto que decir (y tan importante), que no pudo terminar en dos hora y sólo habló muy rápidamente de la contribución a la eliminación total de la pobreza. El mundo de las empresas ahora tiene que desarrollar a los pobres para que sean nuevos seres que puedan desarrollarse.

El principal error: no ver que el marketing es el motor de toda empresa hoy. 60 años atrás era ventas, hoy es marketing y cada vez más estratégico...

Todas las empresas tiene un departamento grande o pequeño de marketing que ha ido cada vez convirtiéndose en más táctico; eso es bueno, pero malo también... no importa el tamaño de su empresa, le aconsejo -dice Kotler- que haga dos departamentos de marketing: puede llamarlo Planeamiento de Marketing, pero tiene que tener un área que lidera a la empresa, trabajando con lo que el cliente va a hacer mañana, el año que viene, dentro de tres años, cinco... La empresa tiene que tomar ese rumbo, no la del marketing que implementa lo de hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?