Kine Mobile, la app de Prevención ART para rehabilitar a los trabajadores accidentados

Recientemente lanzada, la aplicación busca combinar lo mejor de la telemedicina con la vasta experiencia de la aseguradora en la recuperación de quienes han sufrido un accidente laboral.

Image description

Algunas actividades indispensables, como las vinculadas con la salud, encontraron dentro del contexto actual una solución tecnológica para continuar los tratamientos sin riesgo. En este marco surge la app Kine Mobile, una innovadora solución que permite complementar el tratamiento de rehabilitación realizado en el consultorio con ejercicios específicos que el paciente puede realizar en su casa. 

Kine Mobile fue desarrollada por Prevención ART, con el fin de brindar atención personalizada y a la medida de las necesidades de cada paciente a través de distintos ejercicios de rehabilitación, complementando en el hogar todo el trabajo realizado en los Centros Médicos Laborales.

“Hasta ahora nadie había logrado llevar adelante gestiones de siniestros bajo una metodología diferente de rehabilitación de los trabajadores accidentados. Las consultas médicas virtuales ya son parte de nuestra cotidianeidad y para aquellos que se están recuperando de un accidente o una enfermedad profesional, una plataforma con tutoriales, dictados por kinesiólogos y dirigidos a cada paciente de manera personalizada, puede contribuir en la evolución de la rehabilitación sin que el trabajador salga de su casa”, expresó Guillermo Davi, gerente general de Prevención ART.

Esta nueva propuesta consta de una rutina diaria preparada por el kinesiólogo que está a cargo del tratamiento, y realizada a la medida de cada paciente. En ella, el profesional se filma realizando los ejercicios y los sube a la plataforma. Luego, el paciente, desde la aplicación en su celular sigue los pasos indicados en el video para realizar los ejercicios.

Una vez concluida la rutina brindada por el profesional, el paciente deberá valorar el resultado de la actividad, aclarando si tuvo molestias, dolencias o algún inconveniente en la ejecución del ejercicio. Permanentemente podrá comunicarse con el kinesiólogo de Prevención ART y realizar las consultas o comentarios que considere respecto a su rehabilitación. Previo a cerrar la aplicación, cada paciente deberá firmar una asistencia virtual.

La app podrá ser muy útil para aquellos pacientes que residen en zonas alejadas y/o deban trasladarse por largas distancias hasta los centros de rehabilitación, evitando la discontinuidad en muchos tratamientos, lo que impacta en la recuperación total de un trabajador y en la calidad de su rehabilitación.

“Desde todo punto de vista, es una solución innovadora, que no viene a reemplazar integralmente los tratamientos presenciales, por el contrario, los complementa y potencia las posibilidades de recuperación y reintegro al trabajo de los empleados accidentados”, finaliza Guillermo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.